“Inaceptable” la negativa de la Comisión para celebrar debates anticipados: campaña de Trump

"El calendario de la Comisión del Debate Presidencial no comienza hasta después de que millones de estadounidenses ya hayan emitido su voto"

Por Caden Pearson
01 de mayo de 2024 1:12 PM Actualizado: 01 de mayo de 2024 1:12 PM

La campaña de Trump lanzó este martes un reproche a la negativa de la Comisión de Debates Presidenciales a adelantar su calendario de debates para que no ocurran hasta después de que millones de estadounidenses hayan emitido ya su voto, calificándolo de «inaceptable» y de «grave perjuicio» para el electorado.

En un comunicado, los representantes de la campaña del expresidente Donald Trump, Chris LaCivita y Susie Wiles, intensificaron las críticas al organismo que patrocina todos los debates presidenciales de las elecciones generales. Anteriormente, habían solicitado que los debates se celebraran «mucho antes» del primer debate previsto por la comisión para mediados de septiembre.

La campaña de Trump repitió su argumento de que los votantes merecen escuchar a ambos candidatos antes de empezar a emitir su voto.

«El calendario de la Comisión del Debate Presidencial no comienza hasta después de que millones de estadounidenses ya habrán emitido su voto. Esto es inaceptable y, al negarse a adelantar los debates, están perjudicando gravemente al público estadounidense, que merece escuchar a ambos candidatos antes de empezar a votar», dice el comunicado.

La declaración se produce después de que la comisión sin ánimo de lucro comunicara a Fox News que mantendría su calendario de debates, publicado el pasado mes de noviembre. Están previstos cuatro debates: tres presidenciales y uno vicepresidencial.

El primer debate presidencial tendrá lugar el 16 de septiembre en la Universidad Estatal de Texas, en San Marcos; el segundo, el 1 de octubre en la Universidad Estatal de Virginia, en Petersburg; y el tercero, el 9 de octubre en la Universidad de Utah, en Salt Lake City.

La comisión dijo que «está procediendo con los planes de producción y transmisión en sus cuatro lugares de debate, como también se anunció el 20 de noviembre de 2023».

La campaña de Trump había presionado a la comisión para que ofreciera debates antes y con mayor frecuencia, sobre todo ahora que ambos contendientes para 2024 se han asegurado los delegados necesarios para convertirse en los presuntos nominados de sus respectivos partidos.

En una carta dirigida a la comisión a principios de este año, la campaña de Trump escribió: «La Comisión debe adelantar el calendario de sus debates propuestos para 2024 para garantizar que más estadounidenses tengan una oportunidad completa de ver a los candidatos antes de empezar a votar, y abogaríamos por añadir más debates además de los que figuran en el calendario actualmente propuesto».

La presión de la campaña de Trump para que los debates se celebren antes se produce mientras el presidente Trump presiona al presidente Joe Biden para que participe en debates cara a cara.

La campaña de Biden ha evitado en gran medida abordar debates directamente con el presidente Trump, pero la semana pasada, el presidente Biden dijo que está «feliz» de debatir con el presidente Trump.

«Lo estoy, en algún lugar, no sé cuándo», dijo el presidente Biden cuando se le preguntó sobre debatir con su oponente republicano durante una entrevista con la personalidad de la radio Howard Stern. «Estoy feliz de debatir con él».

Tras estas declaraciones, el presidente Trump se dirigió a Truth Social para presionar al presidente por un debate.

El presidente Joe Biden habla durante una parada de campaña en el campus Dale Mabry del Hillsborough Community College en Tampa, Florida, el 23 de abril de 2024. (Joe Raedle/Getty Images)

«¡El corrupto Joe Biden acaba de anunciar que está dispuesto a debatir! Todo el mundo sabe que no lo dice en serio, pero en caso de que lo haga, yo digo: CUALQUIER LUGAR, CUALQUIER HORA, CUALQUIER PARTE, una vieja expresión usada por los Luchadores», escribió el presidente Trump en Truth Social.

En marzo, tras su discurso sobre el Estado de la Unión, el presidente Biden dijo que un debate con el presidente Trump «dependería de su comportamiento.» El gobierno de Biden también ha citado preocupaciones sobre encontrar un moderador justo.

La semana pasada, tras las declaraciones del presidente Biden aceptando debatir, el presidente Trump sugirió cualquier lugar, incluida la Casa Blanca, como sede.

El presidente Trump, según la declaración de la campaña del martes, sigue comprometido a debatir con el presidente Joe Biden «en cualquier momento, en cualquier lugar, en cualquier parte».

Su campaña sugirió el martes que podría eludir el organismo que ha patrocinado todos los debates presidenciales de elecciones generales durante décadas.

«Estamos comprometidos a hacer que esto ocurra con o sin la Comisión del Debate Presidencial. Invitamos a todas las cadenas de televisión de Estados Unidos que deseen organizar un debate y, una vez más, pedimos al equipo de Joe Biden que colabore con nosotros para organizarlo lo antes posible. El pueblo estadounidense se lo merece», añadieron LaCivita y Wiles.

El programa de la comisión incluye un debate vicepresidencial el 25 de septiembre en el Lafayette College de Easton, Pensilvania.

The Epoch Times se puso en contacto con la Comisión de Debates Presidenciales para obtener comentarios.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.