°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Envío de remesas superará 63 mil mdd este año, estima López Obrador

Imagen
El presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó que las estimaciones del gobierno federal apuntan a que el año concluirá con un envío de más de 63 mil mdd de remesas de los connacionales que residen en el extranjero, principalmente en Estados Unidos. Foto Luis Castillo / Archivo
01 de noviembre de 2023 08:49

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó que las estimaciones del gobierno federal apuntan a que el año concluirá con un envío de más de 63 mil millones de dólares de remesas de los connacionales que residen en el extranjero, principalmente en Estados Unidos.

Recordó que el año pasado concluyó con un aumento de casi 10 por ciento, con una cifra estuvo cerca de los 60 mil millones de dólares.

Aunque recalcó que todos los países tienen migración, y el envío de remesas se reporta en muchas partes del mundo, destacó que “lo de México es sin precedente, no hay”. Explicó que en este renglón, México está en el tercer lugar a nivel mundial, pero con menos población que India o China, por lo que adujo que per cápita, el envío de los connacionales representa un monto mayor.

Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles en Palacio Nacional, también reiteró que la política de su gobierno ha sido separar el poder económico del político, y apoyar a la población más pobre, ante lo cual, subrayó que “en eso, hasta los más ricos de México han ido aceptando, algunos no, algunos están enojados, pero también ya se les va a ir pasando”.

Al mostrar una lista de las personas más acaudaladas del país, insistió que cuando comenzaron a realizarse este tipo de listados, antes del gobierno de Carlos Salinas, sólo una familia superaba los 2 mil millones de dólares, pero dicho gobierno concluyó con más de 24 familias en ese renglón.

Dijo que esas cifras dan “una idea de lo que significó la transferencia de bienes del pueblo a particulares”, pero agregó que no todos supieron conservar sus recursos, o “fracasaron, les dieron bancos y no supieron manejarlos o derrocharon toda la riqueza”.

IP anuncia inversión de 30 mmdp para 2024, aunque preocupa volatilidad

CCE ya tiene fecha para dialogar con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Canal de Panamá se acerca a la normalidad tras crisis por la sequía

La Autoridad del Canal de Panamá notificó a las navieras que a partir del 22 de julio podrán pasar hasta 34 buques al día por la ruta panameña.

Cuatro estados más se suman a demanda contra Apple por monopolio en EU

La demanda alega que Apple utiliza su poder de mercado para obtener más dinero de los consumidores
Anuncio