Page 1 of 3
WORKSHOP
EQUIPAMIENTOS CONECTIVOS
CAMPUS UDELAR
¿Cómo imaginamos el campus de Udelar disperso? ¿Cómo utilizamos sus espacios exteriores?
¿Cuáles son sus nuevas lógicas de uso y apropiación? ¿Dónde se encuentran los límites entre los
edificios de Udelar y el barrio? ¿Cómo podemos trabajar en ellos? ¿Cuáles son los vínculos de la
Udelar, sus estudiantes, docentes y funcionarios con su entorno urbano y la ciudadanía en general?
Prorrectorado de Gestión + Ensayos Urbanos para la Nueva Normalidad
En el contexto actual de emergencia sanitaria que atraviesa el país es importante que la Udelar
cumpla un rol activo aportando al mejor aprovechamiento de los espacios urbanos, potenciando el
uso y la apropiación de sus áreas exteriores de uso colectivo, mediante su comunicación, testeo y
exploración, en base a un trabajo interdisciplinario, inter-carrera e inter-servicio.
En este marco, y apoyados en la experiencia del grupo de investigación “Ensayos Urbanos para la
Nueva Normalidad” (EUNN) , se presenta la siguiente propuesta de trabajo que busca nuclear actores
del gobierno local y departamental con la Udelar a través de Prorrectorado de Gestión, DGA, POMLP
y diferentes servicios universitarios (FADU, IENBA, FMED, ISEF, entre otros) con el siguiente
propósito: activar en el marco de la línea programática de Gestión de Campus, espacios de uso
colectivo a través de la ideación, diseño y concreción material de equipamiento y mobiliario urbano.
Page 2 of 3
Objetivo
Diseñar junto a docentes y estudiantes de varios servicios de la UDELAR, una serie de equipamientos
exteriores para localizaciones asociadas a sedes universitarias y sus entornos inmediatos,
aumentando las superficies de uso activas en el espacio público, potenciando los usos cotidianos y
expandiendo las áreas exteriores de convivencia en los centros de estudio.
Producto
El producto final del workshop, será un catálogo de al menos 5 alternativas de equipamientos
exteriores para los respectivos centros universitarios*, en forma de librillo y maquetas a escala, que
promuevan instancias de debate sobre cómo hacer un mejor uso de los espacios de la UDELAR.
Muestra
Se propone realizar al final del workshop una muestra itinerante (Gobiernos Locales, Municipales,
DGA, POMLP, Prorectorado de Gestión, Facultades, y posibles socios) de los equipamientos
diseñados, que consistirá en una explicación detallada de la metodología de diseño aplicada y una
memoria descriptivo-gráfica para su rápida comprensión.
El propósito último del encuentro es generar un ámbito de intercambio para la construcción efectiva
de uno o más equipamientos en el 2021, a través de nuevas instancias que continúen la experiencia
en futuras ediciones del WORKSHOP EQUIPAMIENTOS CONECTIVOS - CAMPUS UDELAR.
Cronograma
Lunes 9/11 - 19 a 22 hrs (vía ZOOM)
Sábado 14/11 - 13 a 20 hrs (presencial)
Sábado 21/11 - 13 a 20 hrs (presencial)
Sábado 28/11 - 15 a 20 hrs (presencial)
Equipo docente
Raúl Velazquez (Arquitectura), Constance Zurmendi (Arquitectura), Martín Cajade (Arquitectura),
Catalina Radi (Arquitectura), Patricia Larrosa (EUCD), Jessica Stebniki (LDCV).
Participantes
Estudiantes y docentes de todas las carreras UDELAR
Locaciones Potenciales
FADU (Bvar. Artigas y Bvar. España)
FMED + FQUIM (General Flores y Yatay)
FIC (San Salvador y Jackson)
FDER (Av. 18 de Julio y Eduardo Acevedo)
COMEDOR 2 (Av. Alfredo Navarro y Manuel Quintela)
INSTITUTO DE HIGIENE (Av. Alfredo Navarro y Manuel Quintela)
Carga Horaria
45 horas (22 presenciales + 23 preparación)
Page 3 of 3
Créditos:
Electiva, 3 créditos.
Se entregarán certificados de asistencia y/o aprobación según corresponda.
Evaluación:
Para aquellos que requieran certificado de aprobación para su acreditación, se evaluarán las
diferentes instancias de trabajo grupal e individual vinculadas con la metodología de abordaje
(empatizar, relevamiento y análisis de datos, idear divergente, idear convergente y maquetación) así
como los resultados finales de workshop presentados en la exposición itinerante y llevará una
calificación.
Inscripciones y consultas
Hasta el viernes 6/11 a las 23:59 en el siguiente FORMULARIO
Consultas al mail eunnuy@gmail.com