El Heraldo
Colombia

Los cinco niños yukpa del Cesar habrían sido asesinados: directora del Icbf

Los menores de edad eran hermanos y pertenecían al resguardo Iroka en jurisdicción de Codazzi.  

Astrid Cáceres, director del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, ICBF, aseguró que cinco hermanos , de la etnia Yupka, fueron asesinados en el departamento del Cesar, difiriendo de la primera versión que apuntaba a que su deceso obedecía al consumo de un fruto, al parecer, venenoso procedente de una palma.

"Repudiamos el asesinato en extrañas circunstancias de cinco niños Yupka entre 3 y 15 años en el resguardo de Iroka. Acompañamos la tristeza de la comunidad y esperamos esclarecimiento de los hechos", dijo la funcionaria.

El caso sucedió el domingo pasado cuando varios miembros de la etnia llegaron hasta el Hospital Local, en el perímetro urbano de Codazzi, en busca de ayuda con dos niños, quienes presentaban severos problemas de salud tras la intoxicación. Al mismo tiempo que informaron que en el resguardo habían muertas tres niñas.

En su momento, de acuerdo con el secretario de Salud del Cesar, Juan Carlos Mindiola, los niños que llegaron con vida hasta el hospital fueron remitidos a una clínica igualmente en Codazzi, donde fallecieron aproximadamente a las 7:30 de la noche, mientras recibían atención médica.

“Se trató de una intoxicación alimentaria y es un hecho muy lamentable para todo el resguardo y la familia, al ser todos hermanos y que la madre se encontraba en Valledupar, precisamente con otro niño que presentaba quebrantos de salud y lo tenía en el médico. Por parte de nuestro equipo se ha realizado todo el monitoreo al igual que la EPS Dusakawi, y con personal de epidemiologia se trasladaron a la zona a verificar todo lo pertinente”, dijo el funcionario.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.