/ viernes 24 de noviembre de 2023

Ampliarán Fiscalía de la Mujer a Guadalupe y Calvo en respuesta a violencia de género

Pretenden llegar a la zona serrana puesto que este municipio está declarado en alerta de género por 39 carpetas de investigación desde 2022

Abrirán oficinas de la Fiscalía Especializada de la Mujer en Guadalupe y Calvo, uno de los municipios declarado en alerta de género al contar con 39 carpetas de investigación en el periodo del 2022 hasta octubre del presente año por delitos de violencia familiar. A través de esta acción, se pretende llegar a la zona serrana y adquirir la confianza de mujeres y niñas de los pueblos originarios para que denuncien los diferentes delitos a los que puedan llegar a ser víctimas.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

La titular de la Fiscalía Especializada de las Mujeres, Wendy Chávez Villanueva, informó que permanecen realizando acciones para el combate de la violencia de género en los municipios del estado de Chihuahua.

Ante esto, destacó que próximamente se abrirán unas oficinas de la FEM en Guadalupe y Calvo, uno de los municipios declarado en alerta de género. “Próximamente estaremos dando cumplimiento a esta encomienda para dar la apertura de las oficinas en este municipio, en donde se requiere de nuestra presencia para atender a las mujeres y niñas víctimas de algún delito”.

Fue en agosto del año 2021 cuando dio inicio la declaratoria de AVGM (Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres) para el Estado de Chihuahua, específicamente para los municipios de Juárez, Chihuahua, Cuauhtémoc, Hidalgo del Parral y Guadalupe y Calvo.

Es de señalar que el municipio serrano, Guadalupe y Calvo, cuenta con 39 carpetas de investigación en el periodo del 2022 hasta octubre del presente año por delitos de violencia familiar.

Lo anterior se debe a que en el año pasado se iniciaron 26 carpetas de investigación por el referido delito y, de enero al 31 de octubre de 2023, se han abierto 13 carpetas de investigación, también por violencia familiar.

Puedes leer: ¿Sufres maltrato físico o psicológico? En Cavim puedes pedir ayuda

Chávez Villanueva destacó que se encuentran trabajando para que todas las mujeres víctimas de violencia tengan acceso a la justicia. “En nuestro compromiso por el combate a la violencia de género en este año, obtuvimos un recurso federal Conavim, para los casos en donde tenemos activa la alerta de género”.

Señaló que también se realizó la contratación de profesionales en materia de criminología, psicología y derecho, reforzando a través de esto la atención a las mujeres.

Mencionó que en el estado de Chihuahua se han registrado un total de 220 asesinatos de mujeres, siendo catalogados 39 de estos como feminicidios; en tanto, el resto de las muertes dolosas están relacionadas con la delincuencia organizada.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Finalmente, Chávez Villanueva indicó que el principal móvil de los feminicidios es la violencia familiar. “El vínculo entre la víctima y alguien cercano a su entorno, en la mayoría de los casos son parejas, ex parejas, por lo cual es importante que se denuncie este tipo de violencia, a través de esto podemos reforzar medidas de protección y brindarles una mayor seguridad a las mujeres”.

Abrirán oficinas de la Fiscalía Especializada de la Mujer en Guadalupe y Calvo, uno de los municipios declarado en alerta de género al contar con 39 carpetas de investigación en el periodo del 2022 hasta octubre del presente año por delitos de violencia familiar. A través de esta acción, se pretende llegar a la zona serrana y adquirir la confianza de mujeres y niñas de los pueblos originarios para que denuncien los diferentes delitos a los que puedan llegar a ser víctimas.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

La titular de la Fiscalía Especializada de las Mujeres, Wendy Chávez Villanueva, informó que permanecen realizando acciones para el combate de la violencia de género en los municipios del estado de Chihuahua.

Ante esto, destacó que próximamente se abrirán unas oficinas de la FEM en Guadalupe y Calvo, uno de los municipios declarado en alerta de género. “Próximamente estaremos dando cumplimiento a esta encomienda para dar la apertura de las oficinas en este municipio, en donde se requiere de nuestra presencia para atender a las mujeres y niñas víctimas de algún delito”.

Fue en agosto del año 2021 cuando dio inicio la declaratoria de AVGM (Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres) para el Estado de Chihuahua, específicamente para los municipios de Juárez, Chihuahua, Cuauhtémoc, Hidalgo del Parral y Guadalupe y Calvo.

Es de señalar que el municipio serrano, Guadalupe y Calvo, cuenta con 39 carpetas de investigación en el periodo del 2022 hasta octubre del presente año por delitos de violencia familiar.

Lo anterior se debe a que en el año pasado se iniciaron 26 carpetas de investigación por el referido delito y, de enero al 31 de octubre de 2023, se han abierto 13 carpetas de investigación, también por violencia familiar.

Puedes leer: ¿Sufres maltrato físico o psicológico? En Cavim puedes pedir ayuda

Chávez Villanueva destacó que se encuentran trabajando para que todas las mujeres víctimas de violencia tengan acceso a la justicia. “En nuestro compromiso por el combate a la violencia de género en este año, obtuvimos un recurso federal Conavim, para los casos en donde tenemos activa la alerta de género”.

Señaló que también se realizó la contratación de profesionales en materia de criminología, psicología y derecho, reforzando a través de esto la atención a las mujeres.

Mencionó que en el estado de Chihuahua se han registrado un total de 220 asesinatos de mujeres, siendo catalogados 39 de estos como feminicidios; en tanto, el resto de las muertes dolosas están relacionadas con la delincuencia organizada.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Finalmente, Chávez Villanueva indicó que el principal móvil de los feminicidios es la violencia familiar. “El vínculo entre la víctima y alguien cercano a su entorno, en la mayoría de los casos son parejas, ex parejas, por lo cual es importante que se denuncie este tipo de violencia, a través de esto podemos reforzar medidas de protección y brindarles una mayor seguridad a las mujeres”.

Parral

Helicóptero y drones sobrevolarán Parral y la región durante elecciones

Corporaciones policiacas trabajarán con el 100 por ciento de la plantilla laboral para mantener seguridad y vigilancia en la zona sur

Parral

Aumenta 50 centavos el kilogramo de gas LP en Parral en lo que va el año

A partir de este domingo el precio de un tanque de 30 kilos pasará de 546 a 561 pesos

Chihuahua

Clima en Chihuahua: Chínipas y Ojinaga podrían llegar hasta 41°C este sábado

Se prevé que durante este 1 de junio Chihuahua capital llegue a una temperatura máxima de 38 grados y una mínima de 20

Chihuahua

Cierra mayo con las presas de Chihuahua a una cuarta parte de su capacidad total

Según datos proporcionados por la Conagua, durante el último día de mayo, la presa La Boquilla se encontraba a 25.55% de su capacidad, mientras que la Francisco I. Madero está al 22.98%

Parral

¿Dónde estás mamá?: Familia de Graciela Villalobos continúa la búsqueda

Se cumplen 16 días sin que su familia logre tener pistas sobre su ubicación, su fotografía ha sido publicada en diversos grupos de Durango, Juárez y Chihuahua