SlideShare una empresa de Scribd logo
Utilizar recursos informativos abiertos
al fin de mejorar la producción
de artículos científicos
Realizado durante la segunda semana del curso de Coursera 2013
organizado por el Instituto Tecnológico de Monterrey (México)
Roma, 15 de Septiembre de 2013
PORTAFOLIO DE TRABAJO DE PAOLA DE CASTRO
Curso MOOC - Innovación educativa con recursos abiertos
https://www.coursera.org/course/innovacionrea
paola.decastro@iss.it
Premisa
El proyecto se desarrolla en base a
1)las experiencias de capacitación en redacción científica y acceso abierto llevadas a
cabo a nivel nacional e internacional en países de Europa y América Latina
2)lo que se aprendió durante las dos primeras semanas del curso MOOC
(del 2 al 15 de Septiembre de 2013)
El portafolio de trabajo representa una práctica educativa del Curso MOOC
Coursera ”Innovación educativa con recursos abiertos”.
El proyecto que se presenta aquí surge del interés de utilizar Recursos
Informativos Abiertos (REA) en tema de escritura científica para facilitar el
uso, el re-uso, la adaptación, la modificación, la redistribución y la creación
de informaciones en acceso abierto, en un marco de cooperación
internacional
FYI - Trabajo en una institución de investigación científica en salud publica
(Instituto de Salud Pública de Italia, www.iss.it)
y estoy a cargo de la diseminación de informaciones científicas
Innovación educativa con recursos abiertos.  Portafolio de P. De Castro
Portafolio de trabajo:
Programa de capacitación en escritura científica
utilizando Recursos Informativos Abiertos (REA)
Utilizar recursos educativos abiertos para promover la publicación científica abierta como
empeño social en la difusión del conocimiento
- Investigadores /estudiantes interesados en publicar artículos en revistas científicas
- Editores interesados en desarrollar su revista o crear una revista nueva
- Profesores y otros expertos interesados a desarrollar REA en ese ámbito
- “Modelo REA” (4R) involucrando competencias diferentes y recursos online para
desarrollar e implementar un programa de capacitación en escritura científica
- Evaluación continua y ajuste del progrma conforme a la opinión con los usuarios
- Desarrollo, implementación y evaluación de cursos de capacitación en escritura
científica utilizando la metodología REA conforme a las indicaciones del curso
MOOC (Instituto Tecnológico Monterrey, Septiembre 2013)
- Desarrollo de colaboraciones internacionales con instituciones interesadas a
compartir los objetivos el proyecto y a colaborar en su implementación y evaluación
Objetivo
Destinatarios
Metodología
de trabajo
Resultados
esperados
Innovación educativa con recursos abiertos.  Portafolio de P. De Castro
¿Como se va utilizando el “modelo REA”
en la implementación del programa?
Tener en cuenta las 4 R de Davis Wiley:
- Revise
- Reuse
- Remix
- Redistribute
Considerar los objetivos y los destinatarios del programa al fin de buscar,
seleccionar, y reutilizar, y crear nuevas fuentes educativas abiertas y de calidad
al fin re realizar los objetivos del programa
Innovación educativa con recursos abiertos.  Portafolio de P. De Castro
Véase el articulo Wiley W. Openness as Catalyst for an Educational Reformation
EDUCAUSE Review, vol. 45, no. 4 (July/August 2010): 14–20
http://www.educause.edu/ero/article/openness-catalyst-educational-reformation
Algunos ejemplos de fuentes abiertas (1)
Asociaciones de editores
tienen sitios muy ricos en material de apoyo a autores y editores
y dan la posibilidad de hacer parte de una comunidad profesional
Ejemplos:
AMERBAC – Asociación Mexicana de editores de revistas biomédicas
http://www.amerbac.org.mx/
EASE – European Association of Science Editors
http://www.ease.org.uk/
WAME – World Association of Medical Editors
http://www.wame.org/
Innovación educativa con recursos abiertos.  Portafolio de P. De Castro
El sitio “INSTRUCTIONS TO AUTHORS”
contiene instrucciones para autores
de más de 6000 revistas biomédicas y
enlaces útiles a las principales líneas
guías internacionales para autores y
editores
http://mulford.meduohio.edu/instr/
Instrucciones a los autores de las revistas
Las revistas científicas más prestigiosas proporcionan instrucciones
muy detalladas y guías para una correcta presentación de los artículos
Innovación educativa con recursos abiertos.  Portafolio de P. De Castro
Algunos ejemplos de fuentes abiertas (2)
Portales de líneas guías
Ejemplo: Equator (Enhancing the QUality and Transparency Of health Research)
Contiene recursos de calidad
dirigidos a autores, revisores, editores
de revistas científicas
(en español además que en ingles)
http://www.espanol.equator-network.org/
Està realizado gracias a la
colaboración de importantes editores
y profesionales de la información
con el apoyo de instituciones
p.e. la PAHO, para la traducción al
español
Innovación educativa con recursos abiertos.  Portafolio de P. De Castro
Algunos ejemplos de fuentes abiertas (3)
Ejemplo de experiencias previas:
Cursos modulares en publicación científica y acceso abierto desarrollados
en el marco del proyecto europeo NECOBELAC (www.necobelac.eu)
Utilizar experiencias previas
como base inicial para desarrollar el programa
de capacitación con REA
Véase:
Informe detallado con Mapos temáticos enlazados a recursos online
http://www.iss.it/binary/publ/cont/12_26_web.pdf
Artículo publicado en Health Infomation and Libraries Journal
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3440589/
NECOBELAC realizó más de 50 cursos de capacitación en escritura científica
y acceso abierto en países de Europa e Latino América en los años 2010-
2012
Innovación educativa con recursos abiertos.  Portafolio de P. De Castro
Ejemplo: TEMOA http://www.temoa.info/about
Buscar y utilizar REA
y añadir nuevos recursos
al portafolio de experiencias previas
Buscando las palabras llaves:
Redacción científica
se encuentran interesantes recursos
que ligan a otros recursos,
permitiendo desarrollar
los conocimientos previos,
añadir recursos al portafolio personal
y contactarse con otros que están
interesados al mismo tema
Curiosity: The word "temoa" represents the words "to seek, investigate, inquire"
and comes from the Nahuatl language.
Innovación educativa con recursos abiertos.  Portafolio de P. De Castro
Diseñar y evaluar el programa
para la implementación del “modelo REA”
Utilizar los recursos abiertos seleccionados
para diseñar un programa de capacitación implicando a diferentes expertos
• Evaluar el diseño del programa
en su conjunto y en diferentes etapas
• Hacer un piloto con un grupo pequeño
• Evaluar el piloto y ajustar el programa
• Utilizar el programa de manera más
amplia y seguir ajustándolo conforme a
las sugerencias recibidas de los
usuarios (cuestionarios suministrados
antes y después del curso)
Expertos de contexto
Expertos de metodología REA
Sociólogos
Pedagogos
Psicólogos
Estadísticos
Ingenieros ITC
Estudiantes
Profesores
Otros interesados al REA
Innovación educativa con recursos abiertos.  Portafolio de P. De Castro
ETAPAS DE DESARROLLO DEL PROGRAMA
paola.decastro@iss.it
Consideraciones finales
• Espero recibir comentarios , sugerencias y posibles propuestas
de colaboración para desarrollar la idea de utilizar REA en programas de
capacitación sobre escritura científica y acceso abierto a nivel internacional.
• He trabajado durante la noche para terminar “los deberes” del curso, a pesar
de mi trabajo institucional, porque ese MOOC me parece una excelente
oportunidad de crecimiento profesional e individual.
• Ya aprendí mucho durante las dos primeras semanas del curso y agradezco a
todos, organizadores, facilitadores y participantes.
¡Muchas gracias!
Innovación educativa con recursos abiertos.  Portafolio de P. De Castro

Más contenido relacionado

Similar a Escritura cientifica rea p_de_castro

Practica 3-portafolio-evaluacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
Practica 3-portafolio-evaluacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-courseraPractica 3-portafolio-evaluacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
Practica 3-portafolio-evaluacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-courseraMarcelo Moreno
 
Portafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Portafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos AbiertosPortafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Portafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos AbiertosJorgeGtzL
 
Practica 2-portafolio-trabajo-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
Practica 2-portafolio-trabajo-curso-rea-tecnologico-monterrey-courseraPractica 2-portafolio-trabajo-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
Practica 2-portafolio-trabajo-curso-rea-tecnologico-monterrey-courseraMarcelo Moreno
 
Portafolio 2 rea
Portafolio 2 reaPortafolio 2 rea
Portafolio 2 reaelsatamez
 
Investigar y publicar en el Movimiento Educativo Abierto
Investigar y publicar en el Movimiento Educativo AbiertoInvestigar y publicar en el Movimiento Educativo Abierto
Investigar y publicar en el Movimiento Educativo AbiertoGrial - University of Salamanca
 
Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Portafolio 2
Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Portafolio 2 Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Portafolio 2
Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Portafolio 2 Martha_Patricia
 
Portafolio Evaluación-Curso Innovación con RAE
Portafolio Evaluación-Curso Innovación con RAEPortafolio Evaluación-Curso Innovación con RAE
Portafolio Evaluación-Curso Innovación con RAEYina Santisteban
 
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos AbiertosMovimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos AbiertosEly Merino
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentaciónRosyPalomino1
 
Portafolio de presentación hoja de ruta
Portafolio de presentación   hoja de rutaPortafolio de presentación   hoja de ruta
Portafolio de presentación hoja de rutajorge_ignacio1703
 
Práctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentaciónPráctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentacióncanek13
 
Práctica 3. portafolio de evaluación (scribd) como Recurso Educativo Abierto
Práctica 3. portafolio de evaluación (scribd) como Recurso Educativo AbiertoPráctica 3. portafolio de evaluación (scribd) como Recurso Educativo Abierto
Práctica 3. portafolio de evaluación (scribd) como Recurso Educativo AbiertoAndromedagrupob
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacionLorenia Cantu
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves
Actividad 8 taller práctico 10 clavesActividad 8 taller práctico 10 claves
Actividad 8 taller práctico 10 clavesWillian Alonso Rincon
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...magdabedoya62
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...magdabedoya62
 

Similar a Escritura cientifica rea p_de_castro (20)

Practica 3-portafolio-evaluacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
Practica 3-portafolio-evaluacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-courseraPractica 3-portafolio-evaluacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
Practica 3-portafolio-evaluacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
 
Práctica 4 edith salazar
Práctica 4 edith salazarPráctica 4 edith salazar
Práctica 4 edith salazar
 
Portafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Portafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos AbiertosPortafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Portafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos Abiertos
 
Practica 2-portafolio-trabajo-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
Practica 2-portafolio-trabajo-curso-rea-tecnologico-monterrey-courseraPractica 2-portafolio-trabajo-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
Practica 2-portafolio-trabajo-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
 
Portafolio nº 4
Portafolio nº 4Portafolio nº 4
Portafolio nº 4
 
Portafolio 2 rea
Portafolio 2 reaPortafolio 2 rea
Portafolio 2 rea
 
Portafolio4
Portafolio4Portafolio4
Portafolio4
 
Investigar y publicar en el Movimiento Educativo Abierto
Investigar y publicar en el Movimiento Educativo AbiertoInvestigar y publicar en el Movimiento Educativo Abierto
Investigar y publicar en el Movimiento Educativo Abierto
 
Investigar y publicar en el Movimiento Educativo Abierto
Investigar y publicar en el Movimiento Educativo AbiertoInvestigar y publicar en el Movimiento Educativo Abierto
Investigar y publicar en el Movimiento Educativo Abierto
 
Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Portafolio 2
Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Portafolio 2 Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Portafolio 2
Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Portafolio 2
 
Portafolio Evaluación-Curso Innovación con RAE
Portafolio Evaluación-Curso Innovación con RAEPortafolio Evaluación-Curso Innovación con RAE
Portafolio Evaluación-Curso Innovación con RAE
 
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos AbiertosMovimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolio de presentación hoja de ruta
Portafolio de presentación   hoja de rutaPortafolio de presentación   hoja de ruta
Portafolio de presentación hoja de ruta
 
Práctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentaciónPráctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentación
 
Práctica 3. portafolio de evaluación (scribd) como Recurso Educativo Abierto
Práctica 3. portafolio de evaluación (scribd) como Recurso Educativo AbiertoPráctica 3. portafolio de evaluación (scribd) como Recurso Educativo Abierto
Práctica 3. portafolio de evaluación (scribd) como Recurso Educativo Abierto
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves
Actividad 8 taller práctico 10 clavesActividad 8 taller práctico 10 claves
Actividad 8 taller práctico 10 claves
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 

Más de Paola De Castro

The need for data sharing in Rare disease research
The need for data sharing in Rare disease researchThe need for data sharing in Rare disease research
The need for data sharing in Rare disease researchPaola De Castro
 
De castro _ Editorial guidelines for sex and gender equity in research (SAGER...
De castro _ Editorial guidelines for sex and gender equity in research (SAGER...De castro _ Editorial guidelines for sex and gender equity in research (SAGER...
De castro _ Editorial guidelines for sex and gender equity in research (SAGER...Paola De Castro
 
De castro ease gpc ease_heirri_1
De castro ease gpc ease_heirri_1De castro ease gpc ease_heirri_1
De castro ease gpc ease_heirri_1Paola De Castro
 
De castro poster lunga strada
De castro poster lunga stradaDe castro poster lunga strada
De castro poster lunga stradaPaola De Castro
 
De castro editors_cnr_9_12_2015
De castro  editors_cnr_9_12_2015De castro  editors_cnr_9_12_2015
De castro editors_cnr_9_12_2015Paola De Castro
 
Pdc ease brif toulouse 2015_short
Pdc ease brif toulouse 2015_shortPdc ease brif toulouse 2015_short
Pdc ease brif toulouse 2015_shortPaola De Castro
 
De castro disseminazione di conoscenze scientifiche e salute pubblica
De castro disseminazione di conoscenze scientifiche e salute pubblicaDe castro disseminazione di conoscenze scientifiche e salute pubblica
De castro disseminazione di conoscenze scientifiche e salute pubblicaPaola De Castro
 
De castro come scrivere un articolo scientifico 2015
De castro come scrivere un articolo scientifico 2015De castro come scrivere un articolo scientifico 2015
De castro come scrivere un articolo scientifico 2015Paola De Castro
 
Casa communication toolkit
Casa communication toolkitCasa communication toolkit
Casa communication toolkitPaola De Castro
 
3 de castro_elementos basicos para escribir y publicar con exito
3 de castro_elementos basicos para escribir y publicar con exito3 de castro_elementos basicos para escribir y publicar con exito
3 de castro_elementos basicos para escribir y publicar con exitoPaola De Castro
 
De castro gl_moving towards oa to research data
De castro gl_moving towards oa to research dataDe castro gl_moving towards oa to research data
De castro gl_moving towards oa to research dataPaola De Castro
 
De castro comunicacion_salud_la p_az _2014
De castro comunicacion_salud_la p_az _2014De castro comunicacion_salud_la p_az _2014
De castro comunicacion_salud_la p_az _2014Paola De Castro
 
De castro asbesto bogotà_nov_2014_arte_salud
De castro asbesto bogotà_nov_2014_arte_saludDe castro asbesto bogotà_nov_2014_arte_salud
De castro asbesto bogotà_nov_2014_arte_saludPaola De Castro
 
De castro training_casa_oct 2014 mekelle
De castro training_casa_oct 2014 mekelleDe castro training_casa_oct 2014 mekelle
De castro training_casa_oct 2014 mekellePaola De Castro
 
De castro brasil pioniere oa 9 sett 2014
De castro  brasil pioniere oa 9 sett 2014De castro  brasil pioniere oa 9 sett 2014
De castro brasil pioniere oa 9 sett 2014Paola De Castro
 
De castro h2020_eahil_2014_sparc
De castro h2020_eahil_2014_sparcDe castro h2020_eahil_2014_sparc
De castro h2020_eahil_2014_sparcPaola De Castro
 
De castro necobelac eahil_2014_sparc
De castro necobelac eahil_2014_sparcDe castro necobelac eahil_2014_sparc
De castro necobelac eahil_2014_sparcPaola De Castro
 
Grey literature iss_pisa_2014
Grey literature iss_pisa_2014Grey literature iss_pisa_2014
Grey literature iss_pisa_2014Paola De Castro
 
De castro mekelle university 2014
De castro mekelle university 2014De castro mekelle university 2014
De castro mekelle university 2014Paola De Castro
 

Más de Paola De Castro (20)

The need for data sharing in Rare disease research
The need for data sharing in Rare disease researchThe need for data sharing in Rare disease research
The need for data sharing in Rare disease research
 
De castro _ Editorial guidelines for sex and gender equity in research (SAGER...
De castro _ Editorial guidelines for sex and gender equity in research (SAGER...De castro _ Editorial guidelines for sex and gender equity in research (SAGER...
De castro _ Editorial guidelines for sex and gender equity in research (SAGER...
 
De castro ease gpc ease_heirri_1
De castro ease gpc ease_heirri_1De castro ease gpc ease_heirri_1
De castro ease gpc ease_heirri_1
 
De castro poster lunga strada
De castro poster lunga stradaDe castro poster lunga strada
De castro poster lunga strada
 
De castro editors_cnr_9_12_2015
De castro  editors_cnr_9_12_2015De castro  editors_cnr_9_12_2015
De castro editors_cnr_9_12_2015
 
Pdc ease brif toulouse 2015_short
Pdc ease brif toulouse 2015_shortPdc ease brif toulouse 2015_short
Pdc ease brif toulouse 2015_short
 
De castro disseminazione di conoscenze scientifiche e salute pubblica
De castro disseminazione di conoscenze scientifiche e salute pubblicaDe castro disseminazione di conoscenze scientifiche e salute pubblica
De castro disseminazione di conoscenze scientifiche e salute pubblica
 
De castro come scrivere un articolo scientifico 2015
De castro come scrivere un articolo scientifico 2015De castro come scrivere un articolo scientifico 2015
De castro come scrivere un articolo scientifico 2015
 
Casa communication toolkit
Casa communication toolkitCasa communication toolkit
Casa communication toolkit
 
3 de castro_elementos basicos para escribir y publicar con exito
3 de castro_elementos basicos para escribir y publicar con exito3 de castro_elementos basicos para escribir y publicar con exito
3 de castro_elementos basicos para escribir y publicar con exito
 
De castro gl_moving towards oa to research data
De castro gl_moving towards oa to research dataDe castro gl_moving towards oa to research data
De castro gl_moving towards oa to research data
 
De castro comunicacion_salud_la p_az _2014
De castro comunicacion_salud_la p_az _2014De castro comunicacion_salud_la p_az _2014
De castro comunicacion_salud_la p_az _2014
 
De castro asbesto bogotà_nov_2014_arte_salud
De castro asbesto bogotà_nov_2014_arte_saludDe castro asbesto bogotà_nov_2014_arte_salud
De castro asbesto bogotà_nov_2014_arte_salud
 
De castro training_casa_oct 2014 mekelle
De castro training_casa_oct 2014 mekelleDe castro training_casa_oct 2014 mekelle
De castro training_casa_oct 2014 mekelle
 
De castro brasil pioniere oa 9 sett 2014
De castro  brasil pioniere oa 9 sett 2014De castro  brasil pioniere oa 9 sett 2014
De castro brasil pioniere oa 9 sett 2014
 
De castro h2020_eahil_2014_sparc
De castro h2020_eahil_2014_sparcDe castro h2020_eahil_2014_sparc
De castro h2020_eahil_2014_sparc
 
De castro necobelac eahil_2014_sparc
De castro necobelac eahil_2014_sparcDe castro necobelac eahil_2014_sparc
De castro necobelac eahil_2014_sparc
 
Grey literature iss_pisa_2014
Grey literature iss_pisa_2014Grey literature iss_pisa_2014
Grey literature iss_pisa_2014
 
De castro pisa _h2020
De castro pisa _h2020De castro pisa _h2020
De castro pisa _h2020
 
De castro mekelle university 2014
De castro mekelle university 2014De castro mekelle university 2014
De castro mekelle university 2014
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Escritura cientifica rea p_de_castro

  • 1. Utilizar recursos informativos abiertos al fin de mejorar la producción de artículos científicos Realizado durante la segunda semana del curso de Coursera 2013 organizado por el Instituto Tecnológico de Monterrey (México) Roma, 15 de Septiembre de 2013 PORTAFOLIO DE TRABAJO DE PAOLA DE CASTRO Curso MOOC - Innovación educativa con recursos abiertos https://www.coursera.org/course/innovacionrea paola.decastro@iss.it
  • 2. Premisa El proyecto se desarrolla en base a 1)las experiencias de capacitación en redacción científica y acceso abierto llevadas a cabo a nivel nacional e internacional en países de Europa y América Latina 2)lo que se aprendió durante las dos primeras semanas del curso MOOC (del 2 al 15 de Septiembre de 2013) El portafolio de trabajo representa una práctica educativa del Curso MOOC Coursera ”Innovación educativa con recursos abiertos”. El proyecto que se presenta aquí surge del interés de utilizar Recursos Informativos Abiertos (REA) en tema de escritura científica para facilitar el uso, el re-uso, la adaptación, la modificación, la redistribución y la creación de informaciones en acceso abierto, en un marco de cooperación internacional FYI - Trabajo en una institución de investigación científica en salud publica (Instituto de Salud Pública de Italia, www.iss.it) y estoy a cargo de la diseminación de informaciones científicas Innovación educativa con recursos abiertos.  Portafolio de P. De Castro
  • 3. Portafolio de trabajo: Programa de capacitación en escritura científica utilizando Recursos Informativos Abiertos (REA) Utilizar recursos educativos abiertos para promover la publicación científica abierta como empeño social en la difusión del conocimiento - Investigadores /estudiantes interesados en publicar artículos en revistas científicas - Editores interesados en desarrollar su revista o crear una revista nueva - Profesores y otros expertos interesados a desarrollar REA en ese ámbito - “Modelo REA” (4R) involucrando competencias diferentes y recursos online para desarrollar e implementar un programa de capacitación en escritura científica - Evaluación continua y ajuste del progrma conforme a la opinión con los usuarios - Desarrollo, implementación y evaluación de cursos de capacitación en escritura científica utilizando la metodología REA conforme a las indicaciones del curso MOOC (Instituto Tecnológico Monterrey, Septiembre 2013) - Desarrollo de colaboraciones internacionales con instituciones interesadas a compartir los objetivos el proyecto y a colaborar en su implementación y evaluación Objetivo Destinatarios Metodología de trabajo Resultados esperados Innovación educativa con recursos abiertos.  Portafolio de P. De Castro
  • 4. ¿Como se va utilizando el “modelo REA” en la implementación del programa? Tener en cuenta las 4 R de Davis Wiley: - Revise - Reuse - Remix - Redistribute Considerar los objetivos y los destinatarios del programa al fin de buscar, seleccionar, y reutilizar, y crear nuevas fuentes educativas abiertas y de calidad al fin re realizar los objetivos del programa Innovación educativa con recursos abiertos.  Portafolio de P. De Castro Véase el articulo Wiley W. Openness as Catalyst for an Educational Reformation EDUCAUSE Review, vol. 45, no. 4 (July/August 2010): 14–20 http://www.educause.edu/ero/article/openness-catalyst-educational-reformation
  • 5. Algunos ejemplos de fuentes abiertas (1) Asociaciones de editores tienen sitios muy ricos en material de apoyo a autores y editores y dan la posibilidad de hacer parte de una comunidad profesional Ejemplos: AMERBAC – Asociación Mexicana de editores de revistas biomédicas http://www.amerbac.org.mx/ EASE – European Association of Science Editors http://www.ease.org.uk/ WAME – World Association of Medical Editors http://www.wame.org/ Innovación educativa con recursos abiertos.  Portafolio de P. De Castro
  • 6. El sitio “INSTRUCTIONS TO AUTHORS” contiene instrucciones para autores de más de 6000 revistas biomédicas y enlaces útiles a las principales líneas guías internacionales para autores y editores http://mulford.meduohio.edu/instr/ Instrucciones a los autores de las revistas Las revistas científicas más prestigiosas proporcionan instrucciones muy detalladas y guías para una correcta presentación de los artículos Innovación educativa con recursos abiertos.  Portafolio de P. De Castro Algunos ejemplos de fuentes abiertas (2)
  • 7. Portales de líneas guías Ejemplo: Equator (Enhancing the QUality and Transparency Of health Research) Contiene recursos de calidad dirigidos a autores, revisores, editores de revistas científicas (en español además que en ingles) http://www.espanol.equator-network.org/ Està realizado gracias a la colaboración de importantes editores y profesionales de la información con el apoyo de instituciones p.e. la PAHO, para la traducción al español Innovación educativa con recursos abiertos.  Portafolio de P. De Castro Algunos ejemplos de fuentes abiertas (3)
  • 8. Ejemplo de experiencias previas: Cursos modulares en publicación científica y acceso abierto desarrollados en el marco del proyecto europeo NECOBELAC (www.necobelac.eu) Utilizar experiencias previas como base inicial para desarrollar el programa de capacitación con REA Véase: Informe detallado con Mapos temáticos enlazados a recursos online http://www.iss.it/binary/publ/cont/12_26_web.pdf Artículo publicado en Health Infomation and Libraries Journal http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3440589/ NECOBELAC realizó más de 50 cursos de capacitación en escritura científica y acceso abierto en países de Europa e Latino América en los años 2010- 2012 Innovación educativa con recursos abiertos.  Portafolio de P. De Castro
  • 9. Ejemplo: TEMOA http://www.temoa.info/about Buscar y utilizar REA y añadir nuevos recursos al portafolio de experiencias previas Buscando las palabras llaves: Redacción científica se encuentran interesantes recursos que ligan a otros recursos, permitiendo desarrollar los conocimientos previos, añadir recursos al portafolio personal y contactarse con otros que están interesados al mismo tema Curiosity: The word "temoa" represents the words "to seek, investigate, inquire" and comes from the Nahuatl language. Innovación educativa con recursos abiertos.  Portafolio de P. De Castro
  • 10. Diseñar y evaluar el programa para la implementación del “modelo REA” Utilizar los recursos abiertos seleccionados para diseñar un programa de capacitación implicando a diferentes expertos • Evaluar el diseño del programa en su conjunto y en diferentes etapas • Hacer un piloto con un grupo pequeño • Evaluar el piloto y ajustar el programa • Utilizar el programa de manera más amplia y seguir ajustándolo conforme a las sugerencias recibidas de los usuarios (cuestionarios suministrados antes y después del curso) Expertos de contexto Expertos de metodología REA Sociólogos Pedagogos Psicólogos Estadísticos Ingenieros ITC Estudiantes Profesores Otros interesados al REA Innovación educativa con recursos abiertos.  Portafolio de P. De Castro ETAPAS DE DESARROLLO DEL PROGRAMA
  • 11. paola.decastro@iss.it Consideraciones finales • Espero recibir comentarios , sugerencias y posibles propuestas de colaboración para desarrollar la idea de utilizar REA en programas de capacitación sobre escritura científica y acceso abierto a nivel internacional. • He trabajado durante la noche para terminar “los deberes” del curso, a pesar de mi trabajo institucional, porque ese MOOC me parece una excelente oportunidad de crecimiento profesional e individual. • Ya aprendí mucho durante las dos primeras semanas del curso y agradezco a todos, organizadores, facilitadores y participantes. ¡Muchas gracias! Innovación educativa con recursos abiertos.  Portafolio de P. De Castro