/ lunes 6 de noviembre de 2023

¡Riesgo en Satevó! Contaminación del agua afectaría a más de 3,500 habitantes

Mientras hacían mantenimiento a la carretera Vía Corta, desechos llegaron hasta el río; analizan el impacto ecológico de este percance

Vierten asfalto en Río de Satevó, se ponen en riesgo casi 3,500 habitantes de Satevó luego de que la empresa constructora "Obras y Pavimentos Delta" vertiera asfalto en la principal fuente de abastecimiento del municipio. Ante ello, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua envió tres pipas de agua para abastecer a las comunidades cuyo suministro se ha visto afectado, así mismo se gestionó el envío de garrafones de agua con la colaboración del presidente municipal de Delicias, Jesús Valenciano.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Casi 3,500 habitantes de Satevó, Chihuahua, se encuentran en riesgo luego de que la empresa constructora "Obras y Pavimentos Delta" vertiera asfalto al afluente del Río Satevó. El incidente ocurrió mientras realizaban labores de mantenimiento rutinario en el Puente de la Carretera en la Vía Corta.

La empresa "Obras y Pavimentos Delta" estaba llevando a cabo trabajos de mantenimiento programado en el mencionado puente, cuando, debido a circunstancias aún bajo investigación, materiales de la obra, incluyendo asfalto, entraron en el caudal del Río Satevó.

Ante ello, la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) ha desplegado personal de laboratorio para realizar análisis del agua contaminada en el Río Satevó. Estos análisis serán esenciales para evaluar la calidad del agua y la extensión de la contaminación, lo que permitirá a las autoridades determinar cuándo se podrá restablecer el suministro de agua potable a las comunidades afectadas.

Puedes leer: Entrega "Juntos por la Sierra Tarahumara" 90 toneladas de maíz y frijol en Batopilas

Además, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua ha enviado tres pipas de agua para abastecer a las comunidades cuyo suministro se ha visto afectado por el derrame de asfalto. Esta medida busca aliviar la escasez de agua potable y garantizar que los residentes tengan acceso a un recurso vital.

Foto: Cortesía | Edgar Piñón

Edgar Piñón Domínguez, diputado del distrito 21 con cabecera en Parral al que pertenece la localidad, ha dado seguimiento a la situación con Protección Civil y la JCAS, y destacó que los análisis son de suma importancia, ya que el Río Satevó es una fuente vital de agua potable para varias comunidades de la región.

El legislador priista dijo que de la misma manera Sergio González Rojo, delegado de la SICT ha estado supervisando la situación y ha mantenido comunicación con las autoridades estatales y municipales para asegurarse de que se tomen todas las medidas necesarias para abordar la crisis.

El diputado Piñón hizo un llamado a la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones y Transportes (SICT) para que se evalúen adecuadamente los procedimientos utilizados en la reparación de puentes y carreteras, a fin de evitar futuros incidentes similares.

Expuso que los resultados de los análisis y las investigaciones en curso proporcionarán una base para tomar decisiones informadas sobre las acciones necesarias para proteger el agua potable y el entorno natural en la región.

Foto: Cortesía | Edgar Piñón

Mientras tanto, comentó que la comunidad de Satevó y sus alrededores continúan a la espera de noticias y medidas adicionales que garanticen la seguridad de sus fuentes de agua y la salud de sus habitantes.

En este sentido, explicó que según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), un total de 3,414 habitantes en Satevó se ven directamente afectados por la falta de acceso al agua potable.

En lo explicado por Piñón Domínguez, este recuento demográfico destaca la magnitud del problema que enfrenta la comunidad y pone de manifiesto la urgente necesidad de encontrar soluciones a corto y largo plazo.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Por su parte, indicó que la población de Satevó sigue a la espera de soluciones que restauren la seguridad de su suministro de agua potable y protejan su bienestar, además reconoció las acciones implementadas por el Gobierno del Estado.

Vierten asfalto en Río de Satevó, se ponen en riesgo casi 3,500 habitantes de Satevó luego de que la empresa constructora "Obras y Pavimentos Delta" vertiera asfalto en la principal fuente de abastecimiento del municipio. Ante ello, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua envió tres pipas de agua para abastecer a las comunidades cuyo suministro se ha visto afectado, así mismo se gestionó el envío de garrafones de agua con la colaboración del presidente municipal de Delicias, Jesús Valenciano.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Casi 3,500 habitantes de Satevó, Chihuahua, se encuentran en riesgo luego de que la empresa constructora "Obras y Pavimentos Delta" vertiera asfalto al afluente del Río Satevó. El incidente ocurrió mientras realizaban labores de mantenimiento rutinario en el Puente de la Carretera en la Vía Corta.

La empresa "Obras y Pavimentos Delta" estaba llevando a cabo trabajos de mantenimiento programado en el mencionado puente, cuando, debido a circunstancias aún bajo investigación, materiales de la obra, incluyendo asfalto, entraron en el caudal del Río Satevó.

Ante ello, la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) ha desplegado personal de laboratorio para realizar análisis del agua contaminada en el Río Satevó. Estos análisis serán esenciales para evaluar la calidad del agua y la extensión de la contaminación, lo que permitirá a las autoridades determinar cuándo se podrá restablecer el suministro de agua potable a las comunidades afectadas.

Puedes leer: Entrega "Juntos por la Sierra Tarahumara" 90 toneladas de maíz y frijol en Batopilas

Además, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua ha enviado tres pipas de agua para abastecer a las comunidades cuyo suministro se ha visto afectado por el derrame de asfalto. Esta medida busca aliviar la escasez de agua potable y garantizar que los residentes tengan acceso a un recurso vital.

Foto: Cortesía | Edgar Piñón

Edgar Piñón Domínguez, diputado del distrito 21 con cabecera en Parral al que pertenece la localidad, ha dado seguimiento a la situación con Protección Civil y la JCAS, y destacó que los análisis son de suma importancia, ya que el Río Satevó es una fuente vital de agua potable para varias comunidades de la región.

El legislador priista dijo que de la misma manera Sergio González Rojo, delegado de la SICT ha estado supervisando la situación y ha mantenido comunicación con las autoridades estatales y municipales para asegurarse de que se tomen todas las medidas necesarias para abordar la crisis.

El diputado Piñón hizo un llamado a la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones y Transportes (SICT) para que se evalúen adecuadamente los procedimientos utilizados en la reparación de puentes y carreteras, a fin de evitar futuros incidentes similares.

Expuso que los resultados de los análisis y las investigaciones en curso proporcionarán una base para tomar decisiones informadas sobre las acciones necesarias para proteger el agua potable y el entorno natural en la región.

Foto: Cortesía | Edgar Piñón

Mientras tanto, comentó que la comunidad de Satevó y sus alrededores continúan a la espera de noticias y medidas adicionales que garanticen la seguridad de sus fuentes de agua y la salud de sus habitantes.

En este sentido, explicó que según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), un total de 3,414 habitantes en Satevó se ven directamente afectados por la falta de acceso al agua potable.

En lo explicado por Piñón Domínguez, este recuento demográfico destaca la magnitud del problema que enfrenta la comunidad y pone de manifiesto la urgente necesidad de encontrar soluciones a corto y largo plazo.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Por su parte, indicó que la población de Satevó sigue a la espera de soluciones que restauren la seguridad de su suministro de agua potable y protejan su bienestar, además reconoció las acciones implementadas por el Gobierno del Estado.

Elecciones 2024

¿Por qué no se recomienda subir foto de tu dedo entintado después de votar?

Hoy en día la tecnología puede superar a la ficción y más cuando se trata de reconocimiento de datos biométricos como tu huella dactilar

Parral

Estudiantes de arquitectura presentan proyectos finales en la Casa Botello

Exponen cerca de 70 trabajos arquitectónicos entre maquetas, análisis y trabajos minimalistas como una muestra de la competitividad, creatividad y talento de los futuros profesionistas

Parral

Ruta "El Ocampazo" detonará el turismo al norte de Durango

Señala el coordinador del evento Blas Zapién, que hay más de 200 personas inscritas al evento que inicia hoy; son casi 100 kilómetros los que estarán recorriendo en diferentes relieves desde Villa Ocampo hasta Canutillo

Parral

Motociclista resulta lesionado tras choque en calles de Las Quintas

El percance sobrevino después de que el guiador del automóvil no respetara un señalamiento de alto; el presunto responsable huyó

Chihuahua

Plazo de prisión preventiva de César D. vence el 5 de junio; aún no hay fecha para audiencia

Según detalló el abogado del exmandatario, dicha audiencia puede ser programada incluso para el 4 de junio ya que que estarían en tiempo y forma conforme a la ley

Elecciones 2024

Para esta elección se instalarán en el estado 465 casillas más que en el 2018

Según los registros oficiales del Instituto Estatal Electoral, en el 2018 en el estado de Chihuahua se instalaron 5 mil 297 casillas electorales