Los países que mejor lo hacen para atraer talento: ranking 2021
Attracting talent is key to increasing the capacity for innovation and improving the competitiveness of economies. Disco[…]
Nuestros expertos analizan los retos y proponen las mejores vías para transformar nuestras ciudades en ciudades disruptivas.
Las ciudades se están enfrentando a cambios importantes que moldearán su aspecto y naturaleza. Los expertos del Future Trends Forum explican los 10 puntos clave para el desarrollo de las ciudades del futuro.
¿Hacia dónde van las ciudades? ¿A qué retos se enfrentarán en los próximos años? ¿Qué elementos debemos tener en cuenta cuando nos toque tomar las decisiones que moldearán el paisaje urbano que viene?
Nuestros expertos han estudiado esta nueva realidad para describir cuál es la situación actual de las ciudades, para analizar qué tendencias y procesos las están transformando y plantear una serie de retos a los que se enfrentarán en los próximos años.
Las ciudades acumulan ya más de la mitad de la población del planeta. Todo hace pensar, además, que buena parte del crecimiento demográfico esperado para este siglo se concentrará también en los núcleos urbanos. La incorporación de más y más individuos a las ciudades plantea importantes retos para su crecimiento, a la vez que presenta oportunidades para conseguir la sostenibilidad integral de las ciudades: Medioambiental, Social y Económica.
Attracting talent is key to increasing the capacity for innovation and improving the competitiveness of economies. Disco[…]
Los cambios que están sufriendo las ciudades son profundos y trascienden los semáforos inteligentes o los coches eléc[…]
La mayor parte de la población mundial vive en ciudades, y es un numero que aumenta día a día y que crea necesidades […]
Estamos ante uno de los retos más fascinantes al que se enfrentan las ciudades de todo el mundo: cómo diseñar la ciudad del futuro de forma que proporcione beneficios socialmente sostenibles y prevea servicios personalizados para los ciudadanos que cuentan con un sinfín de opciones de desplazamiento desde el punto A hasta el punto B. Lo que puede resultar bueno para una persona puede no serlo para la ciudad en su totalidad, así que, ¿cómo lo hacemos?
La conectividad y la sensorización van a ser los pilares para “leer” los comportamientos de las ciudades del futuro[…]
2024: reflexiones sobre el progreso urbano desde el informe de Ciudades disruptivas de 2018 y una mirada al futuro
Con frecuencia demasiado centradas en la tecnología, lo que hace a una ciudad inteligente es un gobierno y una ciudadan[…]
Las megatendencias globales, que están transformando a las empresas y a la sociedad a un ritmo acelerado, convergen en las ciudades. Conforme se urbaniza el mundo, dichas convergencias moldean nuestras vidas cada vez más.
El desarrollo de las ciudades no es ajeno al surgimiento de tecnologías disruptivas. Algunas de ellas han desencadenado cambios de mentalidad y el surgimiento de nuevos modelos de negocio, procesos que alterarán o están alterando ya la manera en que entendemos la ciudad.
A continuación, veremos cómo afectan ciertas megatendencias a las ciudades:
La megaciudad, nombrada como mejor Smart City 2020 en la edición digital 2020 del Smart City Expo World Congress, se ha[…]
El impacto de Internet de las cosas en el desarrollo de las ciudades inteligentes, con ejemplos como Santander, Tel Aviv[…]
Las megatendencias de innovación que lo están cambiando todo convergen en el futuro de las ciudades.
Entre los grandes retos de las ciudades del futuro, los expertos del Future Trends Forum destacan los siguientes:
Vivimos en tipos de ciudades diversos, pero todos tienen algo en común y es la generación de datos. El big data es un[…]
Entrevistamos a Ángel Estévez, alumni de Akademia e investigador científico en el ámbito de la producción de prote�[…]
Los vehículos autónomos y la tecnología juegan un importante rol en el reparto de los espacios públicos de las ciuda[…]