/ jueves 9 de noviembre de 2023

¡Mejora la extracción de agua! JMAS invierte tres mdp en bomba para mina La Esmeralda

La JCAS ha destinado cinco mdp para la adquisición de vehículos, válvulas y mejorar la eficiencia de los pozos que abastecen la ciudad

Un total de tres millones de pesos ha invertido la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Parral para adquirir una bomba y aumentar la extracción de la mina La Esmeralda debido a la falta de recurso de la Presa Parral, según lo indicó el titular del organismo en la ciudad. Además, el Director Ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) informó que se han destinado cinco millones de pesos en el año para mejorar la eficiencia de pozos, la extracción de agua, la adquisición de vehículos, y válvulas reguladoras de presión, con el fin de estandarizar la distribución del agua.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Por lo anterior, el titular del organismo, Juan Plancarte, comentó que desde que se dejó de extraer agua de la Presa Parral meses atrás debido a la falta de lluvias, se comenzó a eficientar el equipo de las minas.

Sobre todo comenzamos a trabajar en la Planta Potabilizadora, que es donde realmente hemos tenido problema. Incluso en ese sector hemos tenido que utilizar un poco del recurso de otras fuentes, pero seguimos trabajando a marchas forzadas”, dijo.

El entrevistado manifestó que existe una inversión de tres millones de pesos para adquirir una bomba destinada para la mina La Esmeralda y aumentar la extracción, lo cual beneficiará el suministro de agua.

Además, tenemos planes de aumentar el suministro con unas minas y un pozo que estamos conectando. Eso nos va a subsanar mucho. Ahorita el problema que tenemos es la falta de agua de la presa y que de las minas estuvimos extrayendo un poco más de lo normal, lo cual nos estuvo causando reacciones químicas en el agua, por ello la ciudadanía nos reportó que salía agua de un color amarillo”, refirió.

Foto: Gobierno del Estado

Explicó que las lluvias eran la primera opción para el suministro del agua; sin embargo, ante la falta de las mismas, indicó que se estuvieron planeando otras opciones.

Detalló que el plan consiste en utilizar algunas fuentes alternas, principalmente de las minas La Esmeralda y El Arbolito.

Puedes leer: Sequía en la Sierra Tarahumara agudiza la desnutrición infantil

Anteriormente, durante su visita a la ciudad, Mario Mata Carrasco, director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), manifestó que Parral es una de las cinco ciudades principales y de mayor reto para el organismo, por su orografía y dificultad para obtener agua potable disponible, por lo que se hace un esfuerzo por suministrar el vital líquido.

Detalló que se ha hecho el cambio de equipos y de bombeo con motor de mayor eficiencia en los pozos para la extracción, como el rebombeo, con una inversión de 2.25 millones; se adquirieron vehículos utilitarios para sustituir modelos antiguos con un recurso de 1.5 millones de pesos.

Además, por medio del control de válvulas reguladoras de presión, se mejora y se estandariza la distribución, ya que normalmente en las noches baja la presión porque hay menos consumo, y eso hace que se eviten fugas, en lo que se ha invertido aproximadamente 800 mil pesos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Asimismo, se ha invertido en la adquisición de macro medidores para sustitución, de acuerdo a la norma, 600 mil pesos, automatización de fuentes de abastecimiento, pozos principalmente, rebombeos con tecnología propia, plan de bacheo con un recurso de 140 mil pesos.

Un total de tres millones de pesos ha invertido la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Parral para adquirir una bomba y aumentar la extracción de la mina La Esmeralda debido a la falta de recurso de la Presa Parral, según lo indicó el titular del organismo en la ciudad. Además, el Director Ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) informó que se han destinado cinco millones de pesos en el año para mejorar la eficiencia de pozos, la extracción de agua, la adquisición de vehículos, y válvulas reguladoras de presión, con el fin de estandarizar la distribución del agua.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Por lo anterior, el titular del organismo, Juan Plancarte, comentó que desde que se dejó de extraer agua de la Presa Parral meses atrás debido a la falta de lluvias, se comenzó a eficientar el equipo de las minas.

Sobre todo comenzamos a trabajar en la Planta Potabilizadora, que es donde realmente hemos tenido problema. Incluso en ese sector hemos tenido que utilizar un poco del recurso de otras fuentes, pero seguimos trabajando a marchas forzadas”, dijo.

El entrevistado manifestó que existe una inversión de tres millones de pesos para adquirir una bomba destinada para la mina La Esmeralda y aumentar la extracción, lo cual beneficiará el suministro de agua.

Además, tenemos planes de aumentar el suministro con unas minas y un pozo que estamos conectando. Eso nos va a subsanar mucho. Ahorita el problema que tenemos es la falta de agua de la presa y que de las minas estuvimos extrayendo un poco más de lo normal, lo cual nos estuvo causando reacciones químicas en el agua, por ello la ciudadanía nos reportó que salía agua de un color amarillo”, refirió.

Foto: Gobierno del Estado

Explicó que las lluvias eran la primera opción para el suministro del agua; sin embargo, ante la falta de las mismas, indicó que se estuvieron planeando otras opciones.

Detalló que el plan consiste en utilizar algunas fuentes alternas, principalmente de las minas La Esmeralda y El Arbolito.

Puedes leer: Sequía en la Sierra Tarahumara agudiza la desnutrición infantil

Anteriormente, durante su visita a la ciudad, Mario Mata Carrasco, director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), manifestó que Parral es una de las cinco ciudades principales y de mayor reto para el organismo, por su orografía y dificultad para obtener agua potable disponible, por lo que se hace un esfuerzo por suministrar el vital líquido.

Detalló que se ha hecho el cambio de equipos y de bombeo con motor de mayor eficiencia en los pozos para la extracción, como el rebombeo, con una inversión de 2.25 millones; se adquirieron vehículos utilitarios para sustituir modelos antiguos con un recurso de 1.5 millones de pesos.

Además, por medio del control de válvulas reguladoras de presión, se mejora y se estandariza la distribución, ya que normalmente en las noches baja la presión porque hay menos consumo, y eso hace que se eviten fugas, en lo que se ha invertido aproximadamente 800 mil pesos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Asimismo, se ha invertido en la adquisición de macro medidores para sustitución, de acuerdo a la norma, 600 mil pesos, automatización de fuentes de abastecimiento, pozos principalmente, rebombeos con tecnología propia, plan de bacheo con un recurso de 140 mil pesos.

Policiaca

Operativo en busca de migrantes termina con más de 50 detenidos y droga asegurada en centro "Doxa"

La movilización se dio luego de que al Sistema de Emergencias se reportara la presencia de migrantes en el lugar, al acudir no hallaron migrantes, pero sí personas intoxicadas y droga

Elecciones 2024

Mesa de Seguridad Regional vigilará las elecciones del próximo domingo

El despliegue de elementos que estarán garantizando que las elecciones se realicen en total calma y seguridad

Chihuahua

Resguarda Hacienda y Recaudación de Rentas parque vehícular por veda electoral

Gobierno del Estado de Chihuahua ha implementado el cierre de 60 recaudaciones de rentas y 11 colecturías

Parral

Continúa recepción de proyectos de impacto social en Ficosec

La convocatoria está abierta para proyectos en educación, salud y bienestar, al recibirse son sometidos ante los 12 consejeros para aprobar los que tengan mayor impacto en la población vulnerable: Carlos Bremer

Parral

Obtiene el Instituto Tecnológico de Parral registro como Centro de Lenguas Extranjeras

Se les permitirá certificar a sus estudiantes en el idioma inglés, evitando la necesidad de buscar instituciones que brinden dicha certificación

Parral

¿Por qué te quitan dinero de tu quincena? Cuáles son los montos que se retienen

Las retenciones en la nómina son cantidades que el empleador deduce del salario bruto de un trabajador para cubrir principalmente impuestos y contribuciones a la Seguridad Social