/ miércoles 22 de noviembre de 2023

Modelo de Justicia Cívica lleva más de 4 mil detenidos en seis meses; 15% son adolescentes

En seis meses, el Modelo de Justicia Cívica en Parral detuvo a 4 mil infractores canalizados a trabajos sociales; buscan prevenir reincidencias y promover una vida mejor

A seis meses de iniciar operaciones el Modelo de Justicia Cívica, más de 4 mil infractores han sido detenidos por la dirección de Seguridad Pública Municipal tras cometer alguna falta administrativa, y de los cuales el 15 por ciento son adolescentes quienes han sido canalizados a trabajos de tipo social y a recibir atención psicológica; las principales causas por las cuales han sido remitidos son por consumo de drogas y alcohol en la vía pública, según lo informó el coordinador del programa, José Muñiz.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

El coordinador de Justicia Cívica en Parral, José Muñiz Ochoa, informó que desde que se dio el arranque del nuevo modelo de “Justicia Cívica” en el municipio de Parral más de 4 mil infractores han sido detenidos por la dirección de Seguridad Pública, al ser detectados cometiendo alguna falta administrativa.

Señaló que dentro de esta cifra el 15 por ciento corresponde a adolescentes, quienes han sido localizados consumiendo drogas o ingiriendo bebidas embriagantes en la vía pública.

En cuestión de los adolescentes no es un tema grave en el sentido del porcentaje, sin embargo, sí es importante en el sentido de las causas, porque hablamos de jóvenes ya en contacto con drogas, con alcohol

Mencionó que el problema de drogadicción y alcoholismo está presente en todos los grupos poblacionales divididos por edad, "lamentablemente tenemos jóvenes detectados desde 16-17 años hasta adultos de 70 años”.

Puedes leer: Arranca Proyecto de Acompañamiento en Justicia Cívica en Parral

Resaltó que el principal objetivo del Modelo de Justicia Cívica es fomentar la cultura de la paz y evitar que los conflictos escalen a delitos, “Justicia Cívica busca que las faltas administrativas y conductas antisociales tengan sanciones a favor de la comunidad”.

Ante esto explicó que los infractores reincidentes que no desean realizar el pago a tiempo por la falta administrativa que cometieron, son canalizados a las diferentes instancias y asociaciones que se encuentran colaborando con el nuevo modelo.

Indicó que la fortaleza de estas acciones son la atención psicológica y labor social que pueden desempeñar las personas que son canalizadas al ser reincidentes en las diferentes faltas administrativas.

De igual forma destacó que cuentan con un grupo de apoyo de alcohólicos anónimos, quienes brindan la atención a quienes cuentan con problemas con el alcohol y adicciones.

Buscamos que salgan del ciclo conflictivo para que busquen una mejor vida, y evitar que dichas conductas puedan escalar algún delito o conflicto mayor “expresó Muñiz Ochoa.

El Coordinador del programa manifestó que también cuentan con talleres generales, en los cuales se atiende a un grupo de personas que presentan situaciones o problemáticas similares, además de terapia psicológica individual.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Señaló que las personas que no desean tomar terapia ni talleres, solicitan realizar labor social por lo que son canalizados al departamento de Servicios Públicos, en donde se unen a las cuadrillas de limpieza.

A seis meses de iniciar operaciones el Modelo de Justicia Cívica, más de 4 mil infractores han sido detenidos por la dirección de Seguridad Pública Municipal tras cometer alguna falta administrativa, y de los cuales el 15 por ciento son adolescentes quienes han sido canalizados a trabajos de tipo social y a recibir atención psicológica; las principales causas por las cuales han sido remitidos son por consumo de drogas y alcohol en la vía pública, según lo informó el coordinador del programa, José Muñiz.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

El coordinador de Justicia Cívica en Parral, José Muñiz Ochoa, informó que desde que se dio el arranque del nuevo modelo de “Justicia Cívica” en el municipio de Parral más de 4 mil infractores han sido detenidos por la dirección de Seguridad Pública, al ser detectados cometiendo alguna falta administrativa.

Señaló que dentro de esta cifra el 15 por ciento corresponde a adolescentes, quienes han sido localizados consumiendo drogas o ingiriendo bebidas embriagantes en la vía pública.

En cuestión de los adolescentes no es un tema grave en el sentido del porcentaje, sin embargo, sí es importante en el sentido de las causas, porque hablamos de jóvenes ya en contacto con drogas, con alcohol

Mencionó que el problema de drogadicción y alcoholismo está presente en todos los grupos poblacionales divididos por edad, "lamentablemente tenemos jóvenes detectados desde 16-17 años hasta adultos de 70 años”.

Puedes leer: Arranca Proyecto de Acompañamiento en Justicia Cívica en Parral

Resaltó que el principal objetivo del Modelo de Justicia Cívica es fomentar la cultura de la paz y evitar que los conflictos escalen a delitos, “Justicia Cívica busca que las faltas administrativas y conductas antisociales tengan sanciones a favor de la comunidad”.

Ante esto explicó que los infractores reincidentes que no desean realizar el pago a tiempo por la falta administrativa que cometieron, son canalizados a las diferentes instancias y asociaciones que se encuentran colaborando con el nuevo modelo.

Indicó que la fortaleza de estas acciones son la atención psicológica y labor social que pueden desempeñar las personas que son canalizadas al ser reincidentes en las diferentes faltas administrativas.

De igual forma destacó que cuentan con un grupo de apoyo de alcohólicos anónimos, quienes brindan la atención a quienes cuentan con problemas con el alcohol y adicciones.

Buscamos que salgan del ciclo conflictivo para que busquen una mejor vida, y evitar que dichas conductas puedan escalar algún delito o conflicto mayor “expresó Muñiz Ochoa.

El Coordinador del programa manifestó que también cuentan con talleres generales, en los cuales se atiende a un grupo de personas que presentan situaciones o problemáticas similares, además de terapia psicológica individual.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Señaló que las personas que no desean tomar terapia ni talleres, solicitan realizar labor social por lo que son canalizados al departamento de Servicios Públicos, en donde se unen a las cuadrillas de limpieza.

Elecciones 2024

Para esta elección se instalarán en el estado 465 casillas más que en el 2018

Según los registros oficiales del Instituto Estatal Electoral, en el 2018 en el estado de Chihuahua se instalaron 5 mil 297 casillas electorales

Parral

Motociclista resulta lesionado tras choque en calles de Las Quintas

El percance sobrevino después de que el guiador del automóvil no respetara un señalamiento de alto; el presunto responsable huyó

Chihuahua

Plazo de prisión preventiva de César D. vence el 5 de junio; aún no hay fecha para audiencia

Según detalló el abogado del exmandatario, dicha audiencia puede ser programada incluso para el 4 de junio ya que que estarían en tiempo y forma conforme a la ley

Chihuahua

La decisión que tomemos este 2 de junio impactará en las próximas décadas: Coparmex

Consideró que en Coparmex han hecho todo lo que ha estado a su alcance para que el voto sea lo más razonado posible

Parral

Mata a pareja y deja a una mujer lesionada luego de una discusión en Guachochi

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación, adscritos a la FGE Zona Sur, capturaron a un hombre señalado por su presunta responsabilidad en los hechos

Juárez

Hombre de la tercera edad pierde la vida en incendio en Juárez

Vecinos mencionaron que primero escucharon un fuerte tronido y se fue la luz por algunos segundos