/ jueves 28 de septiembre de 2023

Piden resolver conflicto sobre libros de texto; material de apoyo es carga económica para familias

Los padres han reportado que los materiales necesarios para las tareas se han convertido en un gasto adicional

Padres de familia buscan soluciones ante desafíos educativos por diferencias entre autoridades; piden resolver conflictos entre Federación y Estado para aliviar carga económica padres de estudiantes en situación vulnerable; se habla que hay folletos que podrían costar hasta 370 pesos; sin embargo no son obligatorios.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

En la comunidad educativa, ha transcurrido un mes desde que se reanudaron las clases presenciales en la región. Sin embargo, la dinámica escolar se ha visto afectada debido a las discrepancias entre la Federación y las autoridades estatales, generando un contexto de incertidumbre y desafíos económicos para los estudiantes y sus familias.

Te puede interesar: Ni la gobernadora ni el presidente pueden distribuir los libros de texto: De la Peña

En entrevista con Zocorro Cerrepeño Durán, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia en Parral, se reveló que actualmente se están utilizando folletos y copias para llevar a cabo las actividades educativas.

Cerrepeño Durán informó que los padres han reportado que los materiales necesarios para las tareas se han convertido en un gasto adicional, estimado en alrededor de siete pesos por semana.

La presidenta de la Sociedad de Padres de Familia expresó su preocupación acerca de la carga económica que esto representa para las familias. Se mencionó que algunos estudiantes necesitan guías, las cuales tienen un costo de aproximadamente $370 cada una para todo el año escolar. Aunque no es obligatorio adquirirlas, la falta de estos materiales puede afectar la calidad del aprendizaje.

También comentó sobre la incertidumbre de la situación y la disponibilidad de materiales, lo que ha llevado a algunos padres a buscar soluciones, como la adquisición de libros de años anteriores. Sin embargo, la falta de orientación de los maestros ha generado confusión sobre si estos materiales pueden utilizarse de manera efectiva para las tareas actuales.

Ante esta situación, la Presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, Zocorro Cerrepeño Durán, está llamando a las autoridades educativas a resolver rápidamente las diferencias existentes entre la Federación y el Estado.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

De acuerdo a lo señalado por la representante de los padres de familia, buscan garantizar que los niños no se vean afectados por esta situación y puedan recibir una educación de calidad sin generar gastos adicionales e innecesarios.

Padres de familia buscan soluciones ante desafíos educativos por diferencias entre autoridades; piden resolver conflictos entre Federación y Estado para aliviar carga económica padres de estudiantes en situación vulnerable; se habla que hay folletos que podrían costar hasta 370 pesos; sin embargo no son obligatorios.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

En la comunidad educativa, ha transcurrido un mes desde que se reanudaron las clases presenciales en la región. Sin embargo, la dinámica escolar se ha visto afectada debido a las discrepancias entre la Federación y las autoridades estatales, generando un contexto de incertidumbre y desafíos económicos para los estudiantes y sus familias.

Te puede interesar: Ni la gobernadora ni el presidente pueden distribuir los libros de texto: De la Peña

En entrevista con Zocorro Cerrepeño Durán, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia en Parral, se reveló que actualmente se están utilizando folletos y copias para llevar a cabo las actividades educativas.

Cerrepeño Durán informó que los padres han reportado que los materiales necesarios para las tareas se han convertido en un gasto adicional, estimado en alrededor de siete pesos por semana.

La presidenta de la Sociedad de Padres de Familia expresó su preocupación acerca de la carga económica que esto representa para las familias. Se mencionó que algunos estudiantes necesitan guías, las cuales tienen un costo de aproximadamente $370 cada una para todo el año escolar. Aunque no es obligatorio adquirirlas, la falta de estos materiales puede afectar la calidad del aprendizaje.

También comentó sobre la incertidumbre de la situación y la disponibilidad de materiales, lo que ha llevado a algunos padres a buscar soluciones, como la adquisición de libros de años anteriores. Sin embargo, la falta de orientación de los maestros ha generado confusión sobre si estos materiales pueden utilizarse de manera efectiva para las tareas actuales.

Ante esta situación, la Presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, Zocorro Cerrepeño Durán, está llamando a las autoridades educativas a resolver rápidamente las diferencias existentes entre la Federación y el Estado.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

De acuerdo a lo señalado por la representante de los padres de familia, buscan garantizar que los niños no se vean afectados por esta situación y puedan recibir una educación de calidad sin generar gastos adicionales e innecesarios.

Chihuahua

Trastornos financieros: ¿Cómo impacta el dinero en la salud mental?

Crometofobia, crematomanía y dismorfia del dinero son algunos de estos y pueden provocar ansiedad, insomnio, pensamientos negativos e intrusivos, entre otros síntomas

Parral

Se cumplen 89 años de la fundación de Alcohólicos Anónimos a nivel mundial

Son un total de 20 grupos pertenecientes a Parral, Santa Bárbara, Balleza, Pueblito de Allende, Punto Alegre y Valle de Allende, quienes realizarán sesiones toda la semana para compartir sus historias de vida

Parral

Alma Portillo y Francisco Sánchez representarán al Distrito 21 por Movimiento Ciudadano

Se comprometieron a seguir en la defensa de quienes más lo necesitan, así como establecer una justicia presupuestal que genere más desarrollo para cada región del Estado

Policiaca

Identifican a joven asesinado en Guachochi

Gens Israel C.R. de 29 años de edad fue encontrado sin vida en el lugar conocido como Cascada El Salto, municipio de Guachochi el pasado 3 de junio

Parral

Dos mujeres lesionadas en accidente de motocicleta en la colonia Altavista

Una es menor de edad; el percance sobrevino luego de que la guiadora de la unidad no se percató de la proximidad del vehículo, lo que generó que colisionaran