Trump cree que una «gran mayoría silenciosa» votará por él en noviembre

El expresidente hizo los comentarios en una reciente entrevista

Por Jack Phillips
15 de mayo de 2024 6:35 PM Actualizado: 15 de mayo de 2024 6:35 PM

El expresidente Donald Trump dijo el miércoles que cree que tiene una «gran mayoría silenciosa» que votará por él durante las elecciones de 2024.

Mientras hablaba con el presentador de radio Hugh Hewitt, el expresidente afirmó que podría tener la mayoría silenciosa «más grande de la historia», utilizando un término que popularizó el expresidente Richard Nixon en 1969. A continuación, hizo referencia a la relativamente numerosa asistencia de público durante el mitin del pasado fin de semana en Wildwood (Nueva Jersey).

«Tengo una gran mayoría silenciosa… el término se asoció muy, muy poderosamente con Nixon, y yo no quería copiar el término en realidad, así que es la gran mayoría silenciosa», dijo el presidente Trump, añadiendo que cree que 107,000 personas asistieron al mitin de Wildwood. El Epoch Times no pudo autentificar inmediatamente esa cifra.

El expresidente en 2020 hizo afirmaciones similares sobre una mayoría silenciosa que acudió en masa en su favor durante las elecciones de ese año. Pero el término fue famoso por ser utilizado por el presidente Nixon para referirse a los votantes conservadores que no participaban en el discurso político actual en ese momento, resurgiendo más tarde en las campañas del expresidente Ronald Reagan en la década de 1980.

En su entrevista con el Sr. Hewitt, el expresidente dijo que cree que la inflación puede hacer que algunos votantes voten a su favor, después de que el Departamento de Trabajo publicara el miércoles cifras que muestran que el índice de precios al consumo se redujo ligeramente en abril.

«Es mucha inflación cuando se suma a la inflación que hemos sufrido que ha sido tan mala», dijo el presidente Trump, probablemente refiriéndose a años de aumento de los precios desde mediados de la pandemia de COVID-19. «Tiene que bajar mucho más. Es mucha inflación la cifra que anunciaron».

Las declaraciones del expresidente el miércoles se producen mientras una encuesta reciente del Siena College muestra que el presidente Joe Biden está poniendo a prueba al expresidente en cinco de seis estados disputados.

El presidente Trump, en particular, está por delante por 6 puntos porcentuales en Arizona, 11 puntos en Georgia y 13 puntos en Nevada, reveló la encuesta. Está por delante unos 3 puntos en Pensilvania y 1 punto en Wisconsin, mientras que está 1 punto por debajo del presidente Biden en Michigan. En las elecciones de 2020, las elecciones se decantan por el Presidente Biden en todos los estados mencionados en la encuesta del Siena College.

En una encuesta del Wall Street Journal realizada en abril, el presidente Trump obtuvo una ventaja de entre 2 y 8 puntos porcentuales entre los votantes de Pensilvania, Michigan, Arizona, Georgia, Nevada y Carolina del Norte en una boleta que incluía candidatos de terceros partidos e independientes. Los resultados fueron similares en un cara a cara con el presidente Biden, dijo.

El expresidente también fue visto como tener una mejor aptitud física y mental para el trabajo por el 48 por ciento de los encuestados, en comparación con el 28 por ciento para el presidente Biden, mostró la encuesta.

Mientras tanto, una encuesta reciente de Reuters-Ipsos mostró que más estadounidenses creen que el presidente Trump manejaría mejor la economía que el presidente Biden. Alrededor del 41 por ciento de los encuestados en la encuesta de tres días dijo que el expresidente tiene el mejor enfoque, en comparación con el 34 por ciento para el actual presidente.

Anuncio del debate

El miércoles, el presidente Biden dijo en un anuncio que aceptaría dos debates con el presidente Trump antes de las elecciones de 2024, celebrando uno en junio y otro en septiembre.

«También he recibido y aceptado una invitación a un debate organizado por ABC el martes 10 de septiembre», dijo el presidente en X. «Trump dice que organizará su propio transporte. Yo también llevaré mi avión. Pienso quedármelo otros cuatro años».

El expresidente escribió que aceptaba su invitación.

«Es un gran honor para mí aceptar el Debate de CNN contra el Corrupto Joe Biden», dijo el presidente Trump en Truth Social. «Del mismo modo, acepto el Debate de ABC News contra el Corrupto Joe el 10 de septiembre», agregó.

En otro post, también presionó para que se realice un debate en Fox News, el cual dijo que podría llevarse a cabo el 2 de octubre, es decir, a un mes de las elecciones.

Robert F. Kennedy Jr., candidato de un tercer partido, sugirió en las redes sociales tras el anuncio que podría ser excluido del debate «porque tienen miedo de que gane».

El presidente Trump, que no debatió con sus rivales durante la carrera por la nominación republicana antes de que todos ellos abandonaran, ha desafiado en las últimas semanas al presidente Biden a un cara a cara con él, argumentando que los debates deberían celebrarse antes de que comience la votación anticipada en algunos estados. También dijo a Hewitt que el debate debería durar dos horas y que ambos deberían estar de pie.

Los miércoles son día de descanso para el presidente Trump durante el juicio que se le sigue en Nueva York, en el que se le acusa de falsificar registros comerciales para encubrir pagos a una mujer para que guardara silencio sobre una supuesta aventura. Él ha negado sus afirmaciones y se ha declarado inocente, diciendo que es un intento de perjudicar su campaña presidencial de 2024.

Se espera que el juicio dure unas dos semanas más.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.