/ domingo 15 de octubre de 2023

Emiten declaratoria de emergencia en la entidad por sequía extrema

En la zona sur de la entidad han sido catalogados 14 municipios en esta condición crítica, de acuerdo a la información proporcionada por el Monitor de Sequía en México

Un total de 14 municipios de la zona sur, están catalogados con sequía extrema (D3), incluyendo Hidalgo del Parral, dichas condiciones han generado que el Gobierno del Estado emitiera una declaratoria de emergencia en la entidad; esta problemática se traduce en la proliferación de plagas principalmente en el distrito que comprende Jiménez, López y Coronado, que derivaron en un bajo rendimiento de producción ya que de maíz anteriormente aprovechaban de 50 a 60 toneladas por hectárea ahora serán de 20 a 25 toneladas y de dos o tres toneladas que se producían de chile de árbol se redujo solo a una, por lo que el jefe de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Jiménez catalogó la situación como crítica.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Con base en información proporcionada por el Monitor de Sequía en México, 14 municipios de la zona sur del estado de Chihuahua están catalogados con sequía extrema, entre los que se encuentra Allende, Batopilas, Bocoyna, Coronado, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Hidalgo del Parral, Huejotitán, Jiménez, López, Matamoros, San Francisco del Oro, Santa Bárbara y Valle de Zaragoza.

Ante ello, el jefe de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Jiménez, Roberto Baca Perea, comentó que se registran fuertes afectaciones principalmente en las áreas de temporal.

Hay bajos rendimientos de producción, por ejemplo, en maíz tenemos sembradas mil 540 hectáreas, de las cuales sacábamos de 50 a 60 toneladas y ahora serán de 20 a 25 toneladas, debido a que por el calor hubo mucha plaga y no se podía controlar por lo que la planta no creció como debía”, dijo.

En el caso del chile de árbol argumentó que el rendimiento está muy bajo, ya que de dos o tres toneladas que se producían de este producto se redujeron solo a una, por lo que calificó la problemática como crítica.

Foto: Archivo | El Sol de Parral

“En la nuez hay baja producción, muchos nogales abortaron, viene baja la producción y de baja calidad solo en algunos casos, no es generalizado porque hay algunas partes en donde el producto es de calidad”, señaló.

El funcionario enfatizó que la situación en comparación con el año 2022 es “malísima” ya que no hay frijol ni maíz de temporal, además de que, en municipios como Guadalupe y Calvo, así como Balleza hay muy poca siembra.

Recordó que las altas temperaturas generan plagas de gusano cogollero en el maíz, en la nuez se tiene el gusano barrenador del ruezno, por lo cual se tuvieron que colocar 350 trampas, de las cuales registran presencia, pero no para control químico.

GOBIERNO DEL ESTADO ACTIVARÁ MECANISMO ANTE LA SEQUÍA

Nosotros vamos a activar por lo pronto todos los mecanismos que tenemos a la mano”, declaró el secretario general de gobierno, Santiago De la Peña Grajeda, en relación a la declaratoria de emergencia por sequía extrema a nivel estatal.

La administración estatal apoyo de la federación, por lo que se espera buscar que también este nivel de gobierno declare la emergencia para que también fluyan recursos federales al estado, declaró De la Peña.

El integrante del gabinete confirmó que se emitirá una petición de declaratoria por parte del gobierno que encabeza María Eugenia Campos a la administración de Andrés Manuel López Obrador, sin especificar la fecha en la que se presentará.

Esta declaración se emite por la situación crítica que vive el estado ya que “la captación de lluvia en el Estado de Chihuahua está muy por debajo no solo de lo esperado sino de los registros de los últimos 30 años, creemos que es una sequía que va impactar de forma importante al sector ganadero”, dijo el funcionario.

Foto: Archivo | El Sol de Parral

Con esta declaratoria el estado reacciona con sus propios recursos y facultades, afirmó el secretario de gobierno. Por otra parte, el titular de la Coordinación de Protección Civil, Luis Corral Torresdey, declaró que no es viable el acceder a los recursos federales por apoyo a la sequía fácilmente.

Ya que entre los requisitos tiene que haber transcurrido un tiempo desde la última declaratoria de sequía la cual, en el caso de Chihuahua, se emitió en el 2020. Por lo que no se está en posibilidades de poder acceder a través del área de protección civil nacional.

Entre los lineamientos para el acceso a recursos federales por desastres está el que en 10 años el 50 por ciento debe de registrar sequía la entidad para poder contar con una declaratoria de emergencia, lo que representa que se tenga sequía en cinco de 10 años.

La declaratoria a nivel estatal fue emitida este 13 de octubre dentro de la cuarta sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, tiene que ser publicada en el Periódico Oficial del Estado de Chihuahua para poder ser vigente.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En este tema la gobernadora María Eugenia Campos Galván indicó que, ante la desaparición del Fondo Nacional de Desastres Naturales, el Gobierno del Estado tiene que responder a las necesidades de la población, por lo que se buscan medidas de protección sobre todo en priorizar la seguridad alimentaria y el acceso al agua potable, que son dirigidos a los chihuahuenses que habitan en la zona serrana.

Un total de 14 municipios de la zona sur, están catalogados con sequía extrema (D3), incluyendo Hidalgo del Parral, dichas condiciones han generado que el Gobierno del Estado emitiera una declaratoria de emergencia en la entidad; esta problemática se traduce en la proliferación de plagas principalmente en el distrito que comprende Jiménez, López y Coronado, que derivaron en un bajo rendimiento de producción ya que de maíz anteriormente aprovechaban de 50 a 60 toneladas por hectárea ahora serán de 20 a 25 toneladas y de dos o tres toneladas que se producían de chile de árbol se redujo solo a una, por lo que el jefe de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Jiménez catalogó la situación como crítica.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Con base en información proporcionada por el Monitor de Sequía en México, 14 municipios de la zona sur del estado de Chihuahua están catalogados con sequía extrema, entre los que se encuentra Allende, Batopilas, Bocoyna, Coronado, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Hidalgo del Parral, Huejotitán, Jiménez, López, Matamoros, San Francisco del Oro, Santa Bárbara y Valle de Zaragoza.

Ante ello, el jefe de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Jiménez, Roberto Baca Perea, comentó que se registran fuertes afectaciones principalmente en las áreas de temporal.

Hay bajos rendimientos de producción, por ejemplo, en maíz tenemos sembradas mil 540 hectáreas, de las cuales sacábamos de 50 a 60 toneladas y ahora serán de 20 a 25 toneladas, debido a que por el calor hubo mucha plaga y no se podía controlar por lo que la planta no creció como debía”, dijo.

En el caso del chile de árbol argumentó que el rendimiento está muy bajo, ya que de dos o tres toneladas que se producían de este producto se redujeron solo a una, por lo que calificó la problemática como crítica.

Foto: Archivo | El Sol de Parral

“En la nuez hay baja producción, muchos nogales abortaron, viene baja la producción y de baja calidad solo en algunos casos, no es generalizado porque hay algunas partes en donde el producto es de calidad”, señaló.

El funcionario enfatizó que la situación en comparación con el año 2022 es “malísima” ya que no hay frijol ni maíz de temporal, además de que, en municipios como Guadalupe y Calvo, así como Balleza hay muy poca siembra.

Recordó que las altas temperaturas generan plagas de gusano cogollero en el maíz, en la nuez se tiene el gusano barrenador del ruezno, por lo cual se tuvieron que colocar 350 trampas, de las cuales registran presencia, pero no para control químico.

GOBIERNO DEL ESTADO ACTIVARÁ MECANISMO ANTE LA SEQUÍA

Nosotros vamos a activar por lo pronto todos los mecanismos que tenemos a la mano”, declaró el secretario general de gobierno, Santiago De la Peña Grajeda, en relación a la declaratoria de emergencia por sequía extrema a nivel estatal.

La administración estatal apoyo de la federación, por lo que se espera buscar que también este nivel de gobierno declare la emergencia para que también fluyan recursos federales al estado, declaró De la Peña.

El integrante del gabinete confirmó que se emitirá una petición de declaratoria por parte del gobierno que encabeza María Eugenia Campos a la administración de Andrés Manuel López Obrador, sin especificar la fecha en la que se presentará.

Esta declaración se emite por la situación crítica que vive el estado ya que “la captación de lluvia en el Estado de Chihuahua está muy por debajo no solo de lo esperado sino de los registros de los últimos 30 años, creemos que es una sequía que va impactar de forma importante al sector ganadero”, dijo el funcionario.

Foto: Archivo | El Sol de Parral

Con esta declaratoria el estado reacciona con sus propios recursos y facultades, afirmó el secretario de gobierno. Por otra parte, el titular de la Coordinación de Protección Civil, Luis Corral Torresdey, declaró que no es viable el acceder a los recursos federales por apoyo a la sequía fácilmente.

Ya que entre los requisitos tiene que haber transcurrido un tiempo desde la última declaratoria de sequía la cual, en el caso de Chihuahua, se emitió en el 2020. Por lo que no se está en posibilidades de poder acceder a través del área de protección civil nacional.

Entre los lineamientos para el acceso a recursos federales por desastres está el que en 10 años el 50 por ciento debe de registrar sequía la entidad para poder contar con una declaratoria de emergencia, lo que representa que se tenga sequía en cinco de 10 años.

La declaratoria a nivel estatal fue emitida este 13 de octubre dentro de la cuarta sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, tiene que ser publicada en el Periódico Oficial del Estado de Chihuahua para poder ser vigente.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En este tema la gobernadora María Eugenia Campos Galván indicó que, ante la desaparición del Fondo Nacional de Desastres Naturales, el Gobierno del Estado tiene que responder a las necesidades de la población, por lo que se buscan medidas de protección sobre todo en priorizar la seguridad alimentaria y el acceso al agua potable, que son dirigidos a los chihuahuenses que habitan en la zona serrana.

Parral

Lluvias y granizo refrescan el poniente de la ciudad; se mantiene pronóstico de precipitaciones

Las precipitaciones también se hicieron presentes en municipios vecinos como San Francisco del Oro y Santa Bárbara, el pronóstico continuará para las próximas horas

Parral

Coparmex solicita abrir las puertas de la Presidencia Municipal al sector empresarial local

Martín Flores, presidente del organismo, indicó que se vienen tiempos positivos para los empresarios y la ciudadanía parralense

Chihuahua

Felicita Maru Campos a Claudia Sheinbaum por convertirse en la primera presidenta de México

Por medio de sus redes sociales, la Gobernadora chihuahuense emitió un mensaje en el que felicitó y reconoció a todos los candidatos, así como a los funcionarios y observadores electorales

Policiaca

Reaprehenden a imputado por delitos contra la salud en Parral por incumplir medidas cautelares

La acusación es por hechos registrados el día 28 de abril de 2022, cuando fue detenido en flagrancia por la posesión de narcóticos

Policiaca

Detiene la SSPE a cuatro presuntos delincuentes en diferentes hechos en Parral

Los agentes aseguraron una pistola calibre .40 mm y tres envoltorios plásticos con 104 gramos de una sustancia de características similares a la droga conocida como “Cristal”

Gossip

¡Qué orgullo! Estará Omar Chaparro en Festival Internacional de Cine de Guadalajara

El chihuahuense es el protagonista de la cinta "Un viaje al corazón: The Wingwalker"