Estrés durante el embarazo puede afectar el desarrollo cognitivo del bebé, según estudio

Por Amie Dahnke
16 de mayo de 2024 10:11 AM Actualizado: 16 de mayo de 2024 10:59 AM

Los niveles de estrés de una madre durante el embarazo pueden influir directamente en el coeficiente intelectual de su hijo, pero el impacto preciso del estrés depende del sexo del niño, sugiere una nueva investigación.

Los niveles elevados de cortisol en el tercer trimestre están relacionados con puntuaciones de CI más bajas en niños de 7 años, mientras que los niveles más altos de cortisona en orina durante el embarazo se asociaron con puntuaciones de CI más altas en las niñas.

El estudio, que se presentó en el 26º Congreso Europeo de Endocrinología en Estocolmo, arrojó datos sobre el funcionamiento de una enzima placentaria específica, 11β-HSD2, en la modulación de la exposición fetal al cortisol. Esta enzima facilita la conversión de la hormona del estrés cortisol en su forma inerte, la cortisona, controlando así los niveles de cortisol que llegan al feto en desarrollo.

Las hormonas del estrés materno afectan el coeficiente intelectual del niño de manera diferente

«Somos los primeros en analizar muestras de orina y de sangre e investigar a niños y niñas por separado», dijo en un comunicado de prensa la Dra. Anja Fenger Dreyer, doctora en endocrinología e investigadora principal .

El equipo de investigación, del Hospital Universitario de Odense en Dinamarca, analizó datos sobre los niveles de cortisol y cortisona de 943 mujeres embarazadas durante el tercer trimestre. También analizaron las pruebas de coeficiente intelectual de sus hijos a los 7 años.

Según los resultados, las mujeres embarazadas con fetos masculinos tenían niveles circulantes de cortisol en la sangre más bajos en comparación con las que tenían fetos femeninos.

Los niños expuestos a niveles más altos de cortisol en el útero obtuvieron puntuaciones más bajas en las pruebas de coeficiente intelectual a los 7 años. Por el contrario, las niñas obtuvieron puntuaciones más altas en las pruebas de coeficiente intelectual cuando sus madres tenían niveles más altos de cortisona en orina durante el embarazo.

«Nuestros resultados muestran que las niñas pueden estar más protegidas por la actividad del 11β-HSD2 placentario, mientras que los niños pueden ser más vulnerables a la exposición prenatal al cortisol fisiológico materno», dijo la Sra. Fenger Dreyer.

El estudio indica que la actividad de la enzima 11β-HSD2 protege más eficazmente a los fetos femeninos de los posibles impactos negativos del exceso de hormonas del estrés materno, señaló.

Una dicotomía de efectos

El cortisol es una hormona esteroide producida por las glándulas suprarrenales ubicadas en la parte superior de los riñones. Cuando el cuerpo está bajo estrés, se libera cortisol para ayudar a regular la respuesta del organismo.

También llamada «hormona del estrés», actúa liberando glucosa del hígado para mantener los niveles de energía durante períodos estresantes. El cortisol también ayuda a regular el metabolismo, la presión arterial y suprimir la inflamación. Sin embargo, el estrés prolongado puede someter al cuerpo a una exposición constante al cortisol, lo que puede provocar problemas de salud, como hipertensión y problemas de memoria.

Para los niños en desarrollo, también se descubrió que la exposición a las hormonas del estrés afecta el desarrollo cognitivo y del lenguaje.

La Sra. Fenger Dreyer y su equipo de investigación estudiaron previamente los efectos de las hormonas del estrés en los fetos en desarrollo. Descubrieron que los niños de entre 1 y 3 años tenían habilidades de habla y lenguaje más avanzadas cuando sus madres tenían niveles más altos de cortisol en sangre durante el tercer trimestre del embarazo, según los resultados publicados en el Journal of Neuroendocrinology.

«Aunque nuestro estudio anterior mostró que la exposición prenatal al cortisol se asociaba positivamente con el desarrollo del lenguaje, en este estudio la exposición prenatal al cortisol — directamente por el cortisol sérico e indirectamente por la cortisona en orina— se asocia negativamente con las puntuaciones de coeficiente intelectual», dijo la Sra. Fenger Dreyer.

La alta exposición prenatal al cortisol podría tener sólo un efecto temporal en el desarrollo cognitivo de un niño.

Es importante señalar, según la Sra. Fenger Dreyer, que los datos sobre las habilidades de vocabulario de los niños pequeños en el estudio anterior se basaron en informes de los padres, mientras que las puntuaciones de CI de los niños en el estudio actual fueron evaluadas por profesionales capacitados utilizando evaluaciones estandarizadas.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.