Inauguran en Plaza de Armas la Feria Social y del Orgullo LGBTIQ+
La feria se realiza para visibilizar todas las alianzas que respaldan el respeto a la diversidad sexual en Zacatecas
Alejandra de Ávila
Al reflejar la transversalidad de la política pública y de las necesidades que tiene la comunidad LGBTIQ+ dentro de las instituciones, como un espacio de esparcimiento social y seguro para la población, se inauguró la Feria Social y del Orgullo 2025 en la Plaza de Armas.
Fernanda Delgado de la Rosa, presidenta de la Organización Civil Transformando Vidas, comentó que se trata de visibilizar todas las alianzas que respaldan el respeto a la diversidad sexual en Zacatecas, un estado que se ha caracterizado por ser empático con la comunidad, “vivimos en un mundo globalizado, diverso, con miles de expresiones, identidad y orientaciones”.
La feria cuenta con más de 50 stands con módulos informativos de atención, salud, emprendimiento, infonavit e inclusión, donde el público también tuvo la oportunidad de participar en pruebas rápidas de detección de VIH, diabetes, cáncer de mama, obesidad, entre otros.
¡Entérate! Estas calles cerrarán por la Marcha del Orgullo LGBTIQ+
La marcha será el próximo sábado 19 de julioOrganizadores del pride de Guanajuato, en representación de la Alianza Nacional de Marchas, que este año se unen a la marcha de Zacatecas programada para el sábado 19 de julio a las 18:00 horas en el centro de la ciudad, destacaron estas actividades para celebrar la diversidad.
Añadieron que se trata de exigir los derechos por los que la comunidad ha luchado durante décadas por la igualdad y la justicia, “hoy alzamos nuevamente la voz para decir que no estamos solos, la diversidad es nuestra fuerza y juntos podemos lograr grandes cosas exigimos respeto e igualdad”.
➡️ Únete al canal de El Sol de Zacatecas en WhatsApp para no perderte la información más importante
Miguel Alfonso Martín Montalvo, en representación de Claudia Olivia Morales, presidenta de la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación, comentó que la feria comparte los avances en políticas públicas, además permite dialogar sobre los valores y respetar las personalidades e identidades, por lo que continuará trabajando, “para todos los derechos de todas las personas”.