El PP se ve ganador: "Tenemos al PSOE a...congojado; ellos están fofos y nosotros, en plena forma"
Diego Canga, el candidato popular, presenta en Siero un programa electoral de 185 medidas, «la base para construir el cambio», y promete que lo cumplirá: «Se evaluará periódicamente como se hace en Europa»

Diego Canga, en el centro, junto a su equipo, este sábado en el Teatro Auditorio de Siero / Eloy Alonso
«Los tenemos a...congojados. Tranquilos que no voy a decir la palabra. Ellos están fofos y nosotros, en plena forma. Están muy nerviosos». Un Diego Canga divertido y lanzando pullas al PSOE de Adrián Barbón, presentó este sábado, en el Teatro Auditorio de Pola de Siero, el programa electoral con el que el PP aspira a conquistar la presidencia del Principado el próximo domingo 28 de mayo. Son 185 medidas –muchas de ellas desgranadas en precampaña–, que suponen «la base» para construir «el cambio» en la región. 185 acciones, recalcó el candidato popular, que «cumpliremos», «a diferencia de lo que hizo Barbón hace cuatro años con sus 400 medidas». ¿Y cómo lo garantiza? Aplicando lo que él denomina «método Canga», el que vio durante 30 años en la Comisión Europea: evaluar periódicamente el programa y hacer públicos después los resultados.
El cabeza de lista del PP entró en el auditorio de la Pola con el público en pie y sonando una versión muy cañera del himno del partido. Como anticipaba la música, el acto fue combativo. El primero en tomar la palabra fue el candidato de Siero, Juan Luis Berros, que jugó en casa, al igual que la diputada Beatriz Polledo (tercera en la lista autonómica), que fue la encargada de dar paso a Canga. «Este programa va mucho más allá de unas siglas, de un partido. En él caben todos los asturianos que creen que hay una forma mejor de hacer las cosas. Infinítamente mejor», calentó el ambiente Polledo. «La única alternativa real –añadió– para que se produzca un cambio histórico en Asturias es Canga, es el PP. Y ese cambio es posible, como fue posible en Andalucía».
Llegó el turno de Diego Canga, que estuvo arropado en el escenario por Álvaro Queipo (secretario general del PP de Asturias y cabeza de lista por el Occidente), Luis Venta (número uno por el Oriente), Pilar Fernández Pardo (segunda en la lista autonómica), José Agustín Cuervas-Mons (quinto), Gloria García (sexta) y Susana Fernández (octava). El líder regional de los populares calificó de «obra de arte» el programa electoral, que fue elaborado por «muchísimas personas», contando con la sociedad civil. Algunas de las ideas recogidas en el documento, mencionó, surgieron de su gira por los 78 concejos, que concluyó precisamente este viernes en Ibias.
Sobre el programa, Canga destacó tres «novedades». La primera, «solo hay 185 medidas, no como las 400 que hizo Barbón hace cuatro años para incumplirlas». «Nosotros somos gente seria y las vamos a cumplir». Esta es casi una obsesión para el ex alto funcionario de la UE, que promete «evaluar periódicamente el programa» si llega a ser Presidente y hacer públicos sus resultados. La segunda novedad es que el programa tiene «un tronco común para Asturias» y unos anexos por zonas, que fueron elaborados con la colaboración de los candidatos locales. Y la tercera novedad son las ideas.
Canga enumeró las «más fuertes»: poner en marcha una estrategia específica de empleo para los jóvenes; hacer que 3.000 empresas ganen tamaño en los primeros cien días de gobierno; implantar el Señor/Señora Pyme, vinculado a Presidencia, para resolver los problemas de las empresas; crear una Consejería de Reto Demográfico en contraposición al Comisionado de los socialistas; reducir las listas de espera sanitarias y colocar a los mejores gestores en los puestos de mando; situar al Consejero de Medio Rural en el centro del poder, teniendo que pasar por él previamente todas las propuestas que se lleven a Consejo de Gobierno; bajar el IRPF, asumir el IBI en los concejos de menos de 5.000 habitantes y suprimir el impuesto de donaciones y sucesiones; proteger la libertad de elección de centros y asumir las escuelas infantiles; y doblar el presupuesto para deporte.
En el coloquio que se abrió a continuación con Fernández Pardo, Cuervas-Mons, Queipo, Venta, García y Fernández se analizaron las medidas para las alas así como Oviedo, Gijón, Avilés y Cuencas. «Todas las opciones que no sean votar al PP es favorecer al PSOE», advirtió Cuervars-Mons. Más de lo mismo dijo Gloria García: «En las Cuencas solo pido que se piense. Que se piense que estamos a la cola de España. Que se piense que llegaron paladas de dinero de los fondos europeos y qué se hicieron con ellos». Luis Venta, por su parte, sacó pecho del campo y afirmó que «nadie dude de que el PP va a luchar por sacar al lobo» de las cuadras. Pilar Fernández-Pardo criticó que algunas obras estratégicas, como el plan de vías de Gijón, llevan «23 años» en espera. Susana Fernández advirtió del grave problema demográfico que sufre Avilés y aportó como solución la creación de una oficina de creación de inversión. Por último, Álvaro Queipo, para el que Canga pidió un aplauso y el público se puso en pie, habló de «los dos jinetes del Apocalipsis» que recorren el Occidente: «la falta de empleo y la hemorragia demográfica».
Cerró el acto Canga con tintes de victoria –detrás, en la pantalla, una de las imágenes seleccionadas había sido el Puente Romano de Cangas de Onís–. «Vamos a reventar
el lunes», dijo en referencia al gran mitin del PP, que presidirá en Oviedo Alberto Núñez Feijóo. Y concluyó haciendo referencia al eslogan de Adrián Barbón: «¿Qué es eso de que llegó el momento de Asturias? ¿Y estos casi 40 años previos de gobiernos socialistas? ¿Fueron de calentamiento? Lo que llegó es el momento de mandar al PSOE a la oposición. Y entre todos lo vamos a conseguir».
Suscríbete para seguir leyendo
- El Narcea da el campanu de Asturias: casi 7 kilos y capturado a cinco minutos de que se cerrase la cuarta jornada
- Un asturiano frena una norma catalana que marginaba el castellano en clase
- Transición Justa y Abogacía del Estado avisaron: en Cerredo no se podía hacer actividad minera
- La increíble cifra récord de traslados en la sanidad asturiana (y una veintena de médicos de familia que vuelven a casa)
- Remodelación del Gobierno tras la dimisión de Belarmina Díaz: Barbón trocea la Consejería de Transición Ecológica y la reparte entre Borja Sánchez y Alejandro Calvo
- La nieve aparece en la Semana Santa y esto es lo que se prevé para Asturias
- Un lobo causa estragos en un pueblo de Quirós y lo cazan 'in fraganti' con una cámara: 'Cada vez se atreven más a acercarse
- Cangas del Narcea acoge el gran escaparate ganadero del año en el Principado