°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Se mantiene México en lugar 126 del Índice de Percepción de la Corrupción

Imagen
El país mantuvo por cuarto año consecutivo recibió una calificación de 31 puntos sobre 100 en el IPC, considerado el principal indicador mundial de medición de la corrupción en el sector público. Imagen toma del informe completo de Transparencia Internacional difundido a través del sitio https://www.tm.org.mx/
30 de enero de 2024 09:22

México se mantiene en la posición 126 de 180 países evaluados en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC), publicado este martes por Transparencia Internacional.

Por cuarto año consecutivo, el país México se mantiene en la posición 126 de 180 países en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) dado a conocer este martes por Transparencia Internacional.

El país mantuvo por cuarto año consecutivo recibió una calificación de 31 puntos sobre 100 en el IPC, considerado el principal indicador mundial de medición de la corrupción en el sector público.

El año pasado, México retrocedió dos puestos en la tabla y cayó del sitio 124 al lugar 126, en el que se mantiene este 2024.

México comparte puntuación con El Salvador, Kenia y Togo.

Los puntajes más altos del IPC corresponden a Dinamarca, con 90 puntos, Finlandia con 87 y Nueva Zelanda con 85.

Los países peor calificados son Sudán del Sur, Siria y Venezuela, con 13 puntos cada uno, y Somalia con 11.

Entre el grupo de países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México se ubica en el último lugar. En el G20, el grupo de las 20 economías más grandes del mundo, México se encuentra en la penúltima posición, solo por encima de Rusia.

En América Latina, México se ubica por encima de Bolivia, Paraguay, Guatemala, Honduras, Haití, Nicaragua y Venezuela.

Yamandu Costa se presenta mañana en el Auditorio Blas Galindo del CNA

n el segundo concierto del domingo 16 de junio, el músico interpretará Islas Concertantes

Celebran decisión de SCJN sobre imprescriptibilidad de crímenes de 'guerra sucia'

El Mecanismo de Esclarecimiento Histórico de la Comisión para la Verdad consideró que la sentencia no sólo sienta un precedente sino que además reconoce que fueron delitos de lesa humanidad

"Estoy muy contenta", dice Sheinabum tras reunión con Brugada

La virtual presidenta electa se dijo contenta tras haberse visto con la jefa de Gobierno electa, quien señaló que conversarían sobre temas metropolitanos como agua, seguridad y movilidad.
Anuncio