Campaña electoral le cuesta caro a Lula
- Autor, Veronica Smink
- Título del autor, BBC Mundo, Cono Sur
A pesar de que falta aún medio año para que se lleven a cabo los comicios presidenciales en Brasil, la campaña para elegir a un sucesor ya está generándole dolores de cabeza al actual mandatario de ese país, Luiz Inácio Lula da Silva.

Lula recibió esta semana su segunda multa por realizar campaña anticipada a favor de la candidata oficialista, Dilma Rousseff.
Según el Tribunal Electoral Superior (TSE) de Brasil, el jefe de Estado apoyó abiertamente la postulación de su actual ministra de la Presidencia durante un discurso en enero en Sao Paulo.
En el acto, en el que participó junto a Rousseff para inaugurar un sindicato, el presidente había señalado:
"La cara de Brasil va a cambiar mucho, y quien venga después de mí va a encontrar un programa listo, con dinero de los presupuestos. Por cuestiones legales, no puedo decir quién es, aunque espero que lo adivinen".
Según el TSE, Lula se aprovechó de un evento público para "promover" la candidatura de su favorita "de forma directa, subliminal y disfrazada".
Multa anterior
La semana pasada, la corte ya había hecho lugar a una protesta anterior por parte de miembros de la oposición, que acusaron al mandatario de favorecer a la candidata del Partido de los Trabajadores (PT) durante un acto de inauguración de un polideportivo en Río de Janeiro, en mayo de 2009.
En total, Lula ya ha tenido que pagar más de US$4.000 en multas por haber violado la prohibición de realizar campañas electorales, algo que en Brasil está restringido a los tres meses previos a las elecciones, que en esta ocasión se realizarán el próximo 3 de octubre.
El mandatario rechazó los cargos en su contra y anunció que apelará las multas.
En tanto, Rousseff, quien no se vio involucrada en los cargos, afirmó "no tener conocimiento" de los discursos que iba pronunciar Lula en los actos públicos.
Sube en las encuestas
Según la oposición, el apoyo vocal de Lula, el presidente más popular en la historia de Brasil, explica por qué Rousseff ha mejorado de manera exponencial su lugar en los sondeos.

La última encuesta del Instituto Brasileño de Opinión Pública y Estadística (Ibope) muestra a la funcionaria con un 30% de respaldo.
Esa cifra casi duplica los niveles de popularidad que registró en una medición anterior, en noviembre.
Pero, además, los nuevos números colocaron a Rousseff a sólo 5 puntos de su principal rival, el gobernador de Sao Paulo, José Serra, del opositor Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), quien obtuvo un 35% de adhesiones, según el último sondeo de Ibope.
<link type="page"><caption> Lea: Dilma Rousseff sube en las encuestas</caption><url href="http://www.bbc.co.uk/mundo/america_latina/2010/03/100317_2130_brasil_rousseff_gm.shtml" platform="highweb"/></link>
Analistas consultados por BBC Mundo consideran que el crecimiento de Rousseff se puede atribuir al hecho de que ya lanzó oficialmente su candidatura, a diferencia de Serra, que anunciaría su postulación en los próximos días.