Fórmula 1: Fernando Alonso ganó el Gran Premio de Bahréin

- Autor, Redacción
- Título del autor, BBC Mundo
El español Fernando Alonso, a bordo de Ferrari, se llevó la primera victoria en un nuevo campeonato mundial de Fórmula 1 (F1) que comenzó este domingo con el Gran Premio de Bahréin.
El podio lo completaron su compañero de equipo, el brasileño Felipe Massa, y el británico Lewis Hamilton, quien corre para la escudería McLaren.
El evento estaba marcado por el retorno a la competencia del piloto más exitoso de todos los tiempos, el alemán Michael Schumacher, quien consiguió siete títulos mundiales.
Schumacher se había retirado hace tres años, pero regresó para liderar al nuevo equipo Mercedes y acabó en la sexta posición.
El alemán "estuvo en mejor forma en la carrera que en la clasificación. Pero no fue capaz de seguir el ritmo a su compañero Nico Rosberg en las primeras instancias de la carrera y se pasó la tarde conteniendo a un McLaren más veloz de Jenson Button", aseguró Andrew Benson, periodista de deportes de la BBC desde Bahréin.
Por delante de Schumacher, terminaron Rosberg (5°) y el también alemán Sebastian Vettel (4°), del equipo Red Bull.
Vettel, quien largó en la pole position -el primer lugar de la grilla de partida-, lideró la carrera durante 34 de las 39 vueltas que los bólidos dieron al circuito de Sakhir.
Expectativa
La nueva temporada de Fórmula 1 había generado expectativa por la presencia en pista de cuatro campeones mundiales: Alonso, Hamilton, Schumacher y el británico Jenson Button.
Button (McLaren), ganador del campeonato en 2009, terminó ubicado en la séptima posición.
Los otros tres pilotos que se ubicaron en la zona de puntos fueron Mark Webber (8°, Red Bull), Vitantonio Liuzzi (9°, Force India) y Rubens Barrichello (10°, Williams).
El hecho de que sean 10 los pilotos que sumen unidades -hasta el año pasado eran ocho- representa tan solo uno de los varios cambios que experimenta la máxima categoría del automovilismo mundial este año.
<link type="page"><caption> Lea: Fórmula 1: entre la nostalgia y la innovación</caption><url href="http://www.bbc.co.uk/mundo/cultura_sociedad/2010/03/100312_formula1_mundial_automovilismo_bahrain_jp.shtml" platform="highweb"/></link>

Entre ellos se destaca la eliminación de la carga de combustible en carrera (los autos sólo se detienen para cambiar neumáticos y corregir ángulos de alerones).
Los autos cargan en la salida 240 litros de combustible, o sea cien kilos más que el año pasado. La mayor parte de este peso cae sobre el eje trasero, de modo que los equipos deben recargar aerodinámicamente el tren delantero, para evitar que el auto se desequilibre en las curvas, explicó Raúl Fain Binda, especialista de deportes de BBC Mundo.