Se enfrían los planes de diálogo en Medio Oriente

- Autor, Redacción
- Título del autor, BBC Mundo
Los planes para reanudar el diálogo de paz en Medio Oriente están en duda después de que la Autoridad Nacional Palestina denunciara que Israel decidió construir cientos de casa nuevas para los asentamientos judíos en la ocupada Jerusalén Oriental.
Funcionarios palestinos le exigieron a Israel que abandone los planes de construcción.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, lamentó la denuncia palestina por el momento en que se hizo, pero no dio indicios de que vaya a revocar la decisión.
La noticia de la edificación de las nuevas viviendas se hizo pública durante el viaje a la región del vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien ha criticado la propuesta de expansión de los asentamientos.
<link type="page"><caption> Lea: ¿Perdió EE.UU. su influencia en Israel?</caption><url href="http://www.bbc.co.uk/mundo/internacional/2010/03/100310_2141_israel_asentamientos_analisis_chirinos_jaw.shtml" platform="highweb"/></link>
Biden aclaró que si bien EE.UU. "no tiene un amigo mejor que Israel", no es el momento adecuado para que los israelíes tomen este tipo de decisiones. También pidió que se reanudaran las conversaciones de paz lo antes posible a pesar de la postura de Tel Aviv.
Pero del lado palestino están considerando seriamente retirarse de las negociaciones indirectas que se espera comiencen pronto con la mediación del enviado especial estadounidense George Mitchell.
Los palestinos aseguran estar consternados con la autorización de construir más asentamientos en Jerusalén Oriental, cuya parte de la ciudad esperan que se convierta en la capital de su futuro Estado.
"Pistas claras"
"Líderes palestinos intentan aumentar la presión a Israel, pues arrojan pistas claras de que están a punto de retirarse de las negociaciones indirectas incluso antes de que empiecen", explicó el corresponsal de la BBC en Jerusalén Tim Franks.
"Están diciendo que quieren que la administración de Obama obligue a Israel a revocar sus planes de construir 1.600 casas nuevas en los asentamientos judíos", agregó.
Palestinos e israelíes habían acordado el lunes de esta semana realizar lo que llamaron "diálogos de aproximación" en un intento para reanudar el proceso de paz que lleva más de un año estancado.
Biden dijo durante un discurso en la Universidad de Tel Aviv que la aprobación de las nuevas casas en el asentamiento de Ramat de Shlomo había "minado la confianza que se necesita para unas negociaciones productivas. Algunas veces sólo un amigo puede decir la verdad más dura ".
No obstante, el vicepresidente estadounidense dijo que apreciaba la respuesta de este jueves de Netanyahu "quien aclaró que el inicio de dichas construcciones posiblemente tomará muchos años".
"Eso es significativo porque da tiempo para que se resuelvan las negociaciones, así como otros obstáculos", agregó Biden.
El corresponsal de BBC Mundo en Washington, Carlos Chirinos, explicó que la Casa Blanca esperaba que el viaje del vicepresidente Joe Biden al Medio Oriente fuera la señal de partida para que palestinos e israelíes reanudaran sus suspendidos contactos. "Pero muchos piensan que la Casa Blanca está perdiendo influencia en la región".
<link type="page"><caption> Lea: ¿Perdió EE.UU. su influencia en Israel?</caption><url href="http://www.bbc.co.uk/mundo/internacional/2010/03/100310_2141_israel_asentamientos_analisis_chirinos_jaw.shtml" platform="highweb"/></link>