Plantas en el Amazonas, alberga a 14.003 especies

Medio Ambiente
Publicado el 21/09/2017 a las 0h59
ESCUCHA LA NOTICIA

La región amazónica alberga 14.003 especies de plantas. Así lo revela un nuevo estudio, realizado por un equipo internacional de científicos en el que participa una investigadora del Real Jardín Botánico-CSIC, y que proporciona una base sólida para futuras investigaciones sobre la ecología, evolución y conservación de la biota de una de las regiones más ricas en biodiversidad de la Tierra.

La cuenca del Amazonas es uno de los puntos calientes de biodiversidad del planeta. Conocer cuántas plantas viven en ella ha sido siempre un tema de gran interés y debate, pero que hasta ahora no se había abordado de manera rigurosa.

Anteriormente, se habían realizado estimaciones sobre el número de plantas con flores que iban desde las decenas a los cientos de miles de especies. Pero, ¿cómo podemos estimar mejor la diversidad en este lugar icónico? Los datos de referencia son fundamentales para tomar decisiones importantes sobre qué y cómo conservar grandes reservorios de biodiversidad como el Amazonas, así como investigar los procesos que genera esa extraordinaria riqueza de especies.

Un estudio realizado por un equipo internacional de científicos cataloga 14.003 especies de plantas con semillas (plantas con flores y cícadas) conocidas para la región amazónica, a partir de datos verificados de colecciones botánicas incluidas en herbarios y museos de diferentes países.

Según el trabajo, publicado en la revista PNAS, casi la mitad de las especies de plantas amazónicas son árboles (6.797), un número inferior al estimado en trabajos previos usando modelos ecológicos. Las hierbas, arbustos y epífitas (plantas como las orquídeas que viven sobre otras plantas) son igualmente diversas en esta región, pero a menudo se pasan por alto en los estudios de diversidad de bosques tropicales.

Verificación taxonómica

“Recursos como esta lista de plantas taxonómicamente verificada proporcionan una base sólida para estudiar y ayudar a predecir la respuesta de estas vastas comunidades boscosas al cambio climático y otras perturbaciones ambientales”, señala la investigadora del Real Jardín Botánico-CSIC Ricarda Riina, quien ha destacado el valor científico de este trabajo por ser la primera lista disponible de todas las especies de plantas amazónicas verificada taxonómicamente.

“Es una publicación basada en décadas de trabajo investigador de cientos de botánicos de todo el mundo. Además, este estudio muestra cómo la infraestructura de las colecciones de los museos y las personas que trabajan en ellas, con una colaboración entre países, son esenciales para lograr conocer la flora de regiones hiperdiversas del planeta como es el caso de la cuenca Amazónica”, enfatiza la científica.

“Al establecer una base de datos taxonómicamente verificada para las plantas amazónicas, tenemos una referencia sólida para proponer estrategias de conservación, pero también para los estudios posteriores sobre la evolución y la ecología de estos extraordinarios y maravillosos bosques", añade la investigadora.

Tus comentarios

Más en Medio Ambiente

Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los voluntarios y activistas que pusieron su...



En Portada
En el municipio beniano de Santa Ana de Yacuma, una turba de enfurecidos pobladores incendió la estación policial exigiendo la renuncia del comandante local,...
Personal de la Agencia Nacional de Hidrocarburos Potosí, en operativos de control e interdicción, la mañana de este sábado logró interceptar tres vehículos que...

Reacción. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que los usuarios de las aerolíneas pueden seguir comprando sus pasajes en moneda local.
Como parte de los resultados  del Programa Nacional de Piña, habiendose superado observaciones  sanitarias que habian suspendido la exportación de piña, la...
El presidente Luis Arce reafirmó este sábado la política de su gobierno de impulsar el proyecto "Marcha al Norte" para que La Paz produzca su propio aceite y...
El empresario y líder opositor Samuel Doria Medina visitó este sábado a Luis Fernando Camacho en la prisión de Chonchocoro, donde el gobernador electo de Santa...

Actualidad
Las elecciones presidenciales mexicanas se iniciaron este domingo con la apertura de las primeras casillas (centros de...
Un tiroteo ocurrido la madrugada de este domingo en un bar de Pittsburgh, en Pensilvania (EEUU), causó dos muertos y...
En el municipio beniano de Santa Ana de Yacuma, una turba de enfurecidos pobladores incendió la estación policial...
El coliseo Héroes de Octubre de la ciudad de El Alto es escenario del XXVI congreso ordinario de la Federación...

Deportes
El Real Madrid ha conseguido este sábado en el estadio londinense de Wembley su decimoquinto título de la Copa de...
El fútbol europeo de clubes baja el telón de su temporada con el pulso por el máximo de sus trofeos, la Liga de...
Más de 100.000 aficionados del Borussia Dortmund se congregarán este sábado en Wembley para vivir la final de la Liga...
A falta de un comunicado oficial, es casi un hecho la salida de Gastón Ramondino, director técnico, y Cristian Díaz,...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...