|
|
|
Tanzania: El 16 de junio, 45 trabajadoras del hogar y los líderes sindicales de Sindicato de Conservación, Hoteles, Del Hogar, Bienestar Social y Consultoría (CHODAWU) se reunirá con Jenista Joakim Mhagama, Honorable Ministro de Estado (Política, Asuntos Parlamentarios, Trabajo, Empleo de Jóvenes y personas de movilidad reducida) en Dodoma, donde el Parlamento está en sesión.
En un foro público, que incluirá otros funcionarios de gobierno, el Ministro de Estado llamará a la ratificación del C189 de la OIT y pondrá en marcha la campaña Mi Justo Hogar en Tanzania.
|
|
Ghana: El Sindicato de Trabajadores de Servicios Domésticos (DSWU) celebrará este 16 de junio con 60 trabajadoras del hogar, empleadores, hacedores de política, sindicalistas y un funcionario del Departamento de Trabajo.
El evento explorará los temas de migración y los trabajadores del hogar con énfasis en la firma del pacto Mi Justo Hogar.
|
|
|
Hong Kong: El 12 de junio, la Confederación de Sindicatos de Hong Kong (HKCTU) con orgullo inicia la campaña Mi Justo Hogar con la Federación de Sindicatos Asiáticos de Trabajadoras Domésticas de Hong Kong (FADWU).
Un evento público con las trabajadoras del hogar contará con teatro, baile, puestos de información y un foro público con el tema "Mi Justo Hogar – Monitoreo de agencias de empleo".
Todos nos beneficiamos. El evento avanzará los esfuerzos para implementar un Código de Prácticas para agencias de empleo (CoP), que fue propuesto por el Departamento de Trabajo en abril. La Asociación de Hong Kong de empleadores de personal doméstico y la Agencia de Empleo Justo serán ponentes invitados en el foro.
|
|
Bélgica: Gracia Papa, miembro del Comité Ejecutivo y líder en la FITH, afiliada a ACV-CSC en Bélgica, está haciendo un llamado a empresas y agencias de trabajo doméstico para buscar su compromiso con la campaña Mi Justo Hogar.
¡Hasta el momento dos empresas han firmado, dando un ejemplo emocionante!
Geoffrey Gijssels, propietario de Proxi Home, que emplea a 1,000 trabajadoras y trabajadores del hogar en más de 10,000 viviendas, firmó el compromiso en nombre de todos sus clientes (empleadores de trabajadores del hogar) y tomó la responsabilidad de asegurar que este compromiso sea respetado en cada uno de los hogares y para cada uno de los trabajadores del hogar de su agencia. DAOUST, una de las empresas más grandes de trabajo doméstico, también firmó la campaña Mi Justo Hogar.
|
|
|
En América Latina, el esfuerzo para construir y ampliar las redes de apoyo para lograr mayor reconocimiento y derechos para el sector, ha llevado años.
Chile: Se lanzó la campaña "Abre tu puerta a la dignidad de tu trabajadora" y se ha trabajado muy de cerca con el sector empleador a partir de los logros legislativos como la ley 20.786 y el Convenio C189 que entró en vigor el 10 de junio de 2016.
|
|
México: Marcelina Bautista encabezando al Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar (CACEH) empezó a trabajar con activistas, defensores de derechos humanos y empleadores en una iniciativa similar a Mi Justo Hogar desde el 2010. Como resultado, el 26 de enero de 2015, Maite Azuela y Marcela Azuela junto con 26 activistas, empleadores de trabajadores del hogar formaron "Hogar Justo Hogar".
Este es el primer colectivo de empleadores en el país que une su voz para promover los derechos laborales de las trabajadoras y los trabajadores del hogar a nivel nacional. Este año, empleadores en México junto con CACEH y el Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar (SINACTRAHO) ponen en marcha la campaña internacional Mi Justo Hogar junto con la FITH y hacen un llamado a la sociedad a comprometerse.
|
|
|
|
|
|
|