2011 promete en materia de desempleo: 130.930 parados más en enero y superamos los 4,2 millones

2011 promete en materia de desempleo: 130.930 parados más en enero y superamos los 4,2 millones
32 comentarios
HOY SE HABLA DE


Enero de 2011 comienza abriéndonos los ojos sobre la efectividad de la reforma laboral y la necesidad de un pacto social vacío realmente de contenido en materia de empleo. Las cifras del INE son implacables y el número de parados ha aumentado en 130.930 personas y el número total de desempleados se sitúa en 4.231.003 a cierre de enero de 2011.

El consuelo de los lelos lo encontramos en el paro desestacionalizado que “sólo ha subido” en 12.184 parados. Pero claro, si miramos también los datos de afiliación a la Seguridad Social, ya es cuando tenemos motivos para temblar de verdad. La caida en la afiliación a la Seguridad Social en enero ha sido de 184.173 afiliados menos, situando el total de afiliación en 17,3 millones de personas. Con esta base de cotizantes, las cuentas de la Seguridad Social son un desastre y no hay reforma de pensiones que las haga viables.

Por sectores económicos, el paro registrado presenta las siguientes variaciones respecto a diciembre: En Agricultura se incrementa en 2.290 (1,81%); en Industria sube en 8.266 (1,68%); en Construcción aumenta en 5.275 (0,70%); en Servicios se incrementa en 105.080 (4,43%). Por último, el colectivo Sin Empleo Anterior sube en 10.019 personas (2,81%). La creación de empleo anterior, era claramente estacional y debida a la campaña navideña, dado que se castiga seriamente el sector servicios.

Evidentemente, la reforma laboral ha sido papel mojado y el pacto social es un insulto a la inteligencia colectiva, dado que 100.000 empleos temporales en l segmento de jóvenes son importantes, pero no es la solución ni salida para la crisis. La dinamización de empleo requiere un cambio drástico en materia de nuestros dirigentes y creo que hay argumentos más que suficientes para pedir un cambio en nuestro Gobierno. Coincido con el profesor Pampillón, necesitamos un cambio de Gobierno, sea del color que sea, pero un cambio de chip ya.

Más Información | Ministerio de Trabajo – Informe de desempleo Enero 2011 (PDF)
En El Blog Salmón | El paro desciende en diciembre en 10.221 personas

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Un cambio de gobierno, es decir que venga el PP porque otra cosa no se espera, no va a solucionar nada, todo lo contrario.

      Cuando lleguen estos harán lo de siempre, echar mierda sobre los otros y pillar lo que puedan, como siempre se ha hecho en esta maravillosa democracia que disfrutamos todos. Los demás seguiremos trabajando como mulos para mantener a varios millones que no dan un palo al agua, a varios miles que se lo están llevando crudo y para pagar obras inútiles a precios desorbitados.

      Por ahí debería empezar un nuevo gobierno, y el PP no lo va a hacer, porque no lo ha hecho donde gobierna sino todo lo contrario (Madrid, Valencia, etc). Crecimiento a costa de deuda y más deuda, así también me monto yo un palacio, y que me lo pague el vecino.

      No espero nada bueno de un cambio de gobierno, todo lo contrario. Todo hace pensar que dentro de unos años estaremos aun peor que ahora, simplemente porque desde arriba no se está haciendo nada para evitarlo, y si no es así, si mejoramos sin montar otra burbuja ni endeudarnos por siglos, no será gracias a los políticos, será a pesar de ellos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de euler Respondiendo a Euler314
      interesante

      Pues estoy de acuerdo contigo. Sólo me creería un cambio si de las urnas sale gobernante algún partido diminuto, o una combinación de éstos.

      El PP desde luego no va a hacer algo diferente de lo visto hasta ahora. Ni ningún otro partido cuyo jerifalte haya salido en la tele o tenga algún ayuntamiento.

    • Avatar de euler Respondiendo a Euler314

      Y sin embargo yo creo que un cámbio es necesario. Aunque solo sea por airear las instituciones y reducir algunos intereses creados que en estos momentos estan enquistados.

      Si yo fuese en un autobús cuyo conductor se lanza hacía un barranco... CUALQUIER otro conductor me valdría.

      En serio, la actitud de "más vale malo conocido" nunca ha generado muchos adelantos.

    • interesante

      Hacedme caso, tenéis que emigrar.

      Yo no pienso dejarme la piel en arreglar lo que ha pasado en España mientras gente sin carrera universitaria y que no hablan inglés van en AUDI A8, no vale tanto el cacho de tierra donde nací. Prefiero ir a un lugar donde me valoren como profesional y no me intenten EXPLOTAR, que es lo que ocurre en España. Haced una comparación entre el sueldo mínimo en Francia y en España por ejemplo, no hay que irse muy lejos.

      ESTO NO TIENE ARREGLO. Políticos a la cárcel por lo que han hecho. Hay que dejar la dirección del país a gestores EXTERNOS que entiendan de qué va el tema.

    • interesante

      Lo peor que podría pasarnos es que quien gobernara no lo pudiera hacer con mayoría absoluta y tuviera que llegar a pactos con los nacionalistas. Esto es lo que en parte nos ha llevado a este Estado "minifundista".

      Lo que con suerte  nos pasará es que gobierne quien gobierne, seremos intervenidos (con esta o con otra terminología) y nos llevarán de la mano hasta donde les convenga, ya que sus intereses son muchos, y me refiero a Alemania, Francia, y demás países dueños de nuestra "megadeuda".

      Entretanto a emigrar..., aunque sea durante unos años.

    • interesante

      Y dale con Zapatero. Mira que yo no voto al PSOE pero algunos hablan como si esto fuera una economia planificada y no una economia basada en el libre mercado, si no se crea empleo es porque las empresas no lo crean asi de simple. El estado podrá tomar una serie de medidas pero el grueso del poder de creación de empleo lo tienen las empresas. Cuando las empresas comiencen a producir cosas que la gente quiera (no casas como hasta ahora) y paguen a sus trabajadores para que estos las puedan comprar, pues se creará empleo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de albert Respondiendo a alegde
      interesante

      A ver, el Parlamento dirige la política económica del país y ésta no está funcionando en materia de empleo. Los niveles en los que nos encontramos son inaceptables y todas las medidas que se están poniendo en marcha son nulas o contraproducentes. ¿Algo tendrán que ver los políticos en todo esto no?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de remodomingo Respondiendo a Remo
      interesante

      El parlamento dirige la política económica. ¿Y?

      Para crear empleo que hay que hacer? Eliminar las cuotas a la seguridad social, reducirlas, libre despido,... La realidad es que yo, por mi parte, no se que tipo de políticas se pueden llevar a cabo para fomentar el empleo. Solo se me ocurre la reconversión de trabajadores y empresas en otros sectores más productivos, como las tecnologías de la información, pero más que no pese, a un albañil de 45 años trabajando desde los 16 en la obra no se le puede pedir que se ponga a diseñar webs.

      Que le decimos a una empresa? Tienes que hacer otras cosas? Pero que cosas? Mejoro las instalaciones para se más productivo? Con que dinero. Contrato a mejores profesionales? Con que dinero. Cambio mi modelo de negocio? Con que dinero. la verdad es que no lo sé.

      Entiendo que no está funcionando absolutamente nada, pero la verdad es que no se si hay una receta unas directrices que se puedan seguir.

      Me gustaria escuchar algunas sugerencias.

    • Avatar de remodomingo Respondiendo a Remo

      Los políticos o el gobierno de turno? Para mí los políticos son tan ineficaces como el gobierno de turno, por lo que no tiene sentido concentrarse en este gobierno. Creo que la alternativa no ha de venir de la oposición, sino quizás de expertos internacionales que intenten aportar soluciones nuevas a esta clima que es posible que todavía vaya a más.

    • Avatar de remodomingo Respondiendo a Remo

      Yo no digo que los politicos no tengan culpa en la actual situación, es mas creo que el estado si que tiene el poder fomentar una serie de sectores economicos en deprimento de otros. Y en este pais se ha estado fomentando el sector del ladrillo desde que entró el PP y durante el gobierno PSOE tambien. Esto se ha hecho mediante la desregulación, la ley del suelo de la epoca de Aznar, etc...

      Ahora, esto no quiere decir que el estado pueda dirigir la economía, los giros que el estado puede dar a la economia son muy superficiales, al menos con la conciencia de lo que debe ser el mercado económico en este pais. Porque para salir de una crisis como esta se tiene que producir (como ya he dicho antes) otras cosas y el estado ahora mismo no tiene la capacidad (porque los defensores del liberotodo se le hecharian encima) de decir "ahora vamos a potenciar drasticamente el sector automovilistico por ejemplo" y dar dinero y dinero a un sector para que se fortalezca enormemente.

      Asi es como se han construido los paises industriales modernos, como crees que japón tiene marcas de coches que exportan a todo el mundo?¿ fomentando la libre competencia?¿ No. En suecia pasaron en un pis pas de producir practicamente nada a tener una de las compañias telefonicas mas grandes del mundo, y lo hicieron incentivando poderosamente ese sector.

      Aqui lo que tenemos es una amalgama de pequeñas empresas y 3 o 4 grandes que se dedican a la energia y a la construcción.

      Eso no hay gobierno que lo arregle en 2, 3 o 10 años. Hay que asumirlo no hay mas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de albert Respondiendo a alegde

      yo creo que te equivocas en una cosa. Nosotros ya no tenemos marca de coches, son empresas "EXTRANJERAS" que con nuestra mano de obra, y en nuestro país producimos.

      Si hay que fomentar, se fomenta, pero no con chantajes ni regalando dinero porque yo lo valgo. Sino fijate en el Audi Q3, que el desarrollo practicamente lo hemos regalado nosotros para que sigan fabricando aquí, dado que dicen que no somos productivos.. que paguen los sueldos alemanes y digan si somos o no productivos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 993 Respondiendo a tbgs

      El caso de los automoviles solo era un ejemplo, pero de eso estoy hablando, no hay porque no se ha fomentado que hubieran (a parte de que se privatizó media españa hace 15 años), se ha fomentado el ladrillo. Y si, si aplicar beneficios fiscales y subvenciones a un sector como por ejemplo el de las energias renovables es regalar el dinero yo estoy dispuesto a que se regale porque dentro de 10 años tendremos 80% de autosuficiencia energetica (porcentaje al azar, no estoy seguro de cuanto seria). Eso no es regalar es invertir.

    • Avatar de albert Respondiendo a alegde

      Las empresas ya crean empleo. Pero en OTROS PAISES.

      Mira si no sería más barato contratar a Españoles aquí que llevárselos a Alemania, para pagarles salarios más altos.

      Pista: Tampoco es por los gastos de calefacción.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de josex Respondiendo a Jose X

      Te lo repito, este es un problema estructural, los problemas estructurales no se resuelven ni en 1 año ni en 5. Los paises en los que se crea empleo no tienen este problema estructural tan grave. Entrará el PP y seguirá el problema estructural si no se cambia el sistema productivo y por las "propuestas" que he leido ultimamente por parte de Rajoy no me parece que esté muy por la labor, mas bien al contrario, volver a implantar la desgrabación a la compra de vivienda nueva, me da que quiere crear otra burbuja...

    • interesante

      Oí ayer por la radio que Rdguez Ibarra, ex presidente de Extremadura, dijo que los españoles tenían que trabajar una hora más para pagar los gastos del estado.

      Está de broma?

      Lo del cambio de gobierno tampoco lo entiendo... basta ya de echar la culpa a los gobiernos si es el sector productivo y la falta de confianza lo que está fallando.


      No quiero cambio de gobierno, quiero cambio de políticas, una nueva manera de entender el trabajo, impulso del autoempleo, una educación en la emprendeduría desde la enseñanza secundaria, menos impuestos, o ninguno, para los autoempleados que comienzan... y los pobres no tienen ni un duro!!

      Eso es lo que hace falta.

      Si todo esto lo trae el PP, firmo. Pero sus propuestas no están claras, más allá de atajar el gasto del estado, cosa que por otra parte me parece correcto, pero que no tiene que ver directamente con el empleo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gafilter Respondiendo a Carlitos Way

      al señor Ibarra, crucificarlo sería poco.

      Este señor no ha trabajado en su puñetera vida y viene a decir que ahora hay que trabajar aun mas de lo que trabajamos.

    • interesante

      El problema no esta en que venga alguien que piense en medio-largo plazo, sino mas bien, que sea alguien que tenga lo que hay que tener para acometer las reformas que se necesitan para sacar adelante este país, y que le dejen claro, que no creo que sea así. El problema es tan profundo que por desgracia, estaremos así muchos años mas.

      Con 5 millones de parados, no se entiende que no haya gente por las calles pegando gritos o quemando políticos.

      Algo falla. O muy conformistas somos "que no creo que sea así", o comprados nos tienen, "cheques para ir tirando, poco o mucho mas el B" etc.

      Al final, subirán el IVA para ir pagando el desempleo. Mientras tanto, seguiremos siendo el país del mundo con mas coches oficiales, con mas KM de AVE, con mas autopistas, con mas Aeropuertos.. y .. con mas paro "sobre todo entre los jovenes", con mas diferencias entre clases, con mas de todo..

      Que futuro nos espera.

    • http://www.youtube.com/watch?v=MJECn-Izn8s

      ¿Esta es nuestra alternativa?, ¿De verdad?

      Que Dios nos pille confesados.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de bod Respondiendo a Jaime Novoa

      que bueno, no sabe leer ni su letra de una pregunta ya preparada.. increible.

      encima no contesta a la pregunta... de todas formass a este tipo, y los demas diputados, no creo que les importe mucho la economia, los jovenes, el empleo, etc.. ellos ya no tendran que preocuparse por estas cosas, ni para ellos, ni para sus hijos, etc..

    • Avatar de bod Respondiendo a Jaime Novoa

      Para mi lo lamentable de esta entrevista es la que hace la pregunta.

      Eso de que nos aseguren un puesto de trabajo? Anda no me jodas. Lo que tienen que haber son oportunidades no asegurar puestos de trabajo porque si. Porque o la chica se ha expresado mal o lo que quiere es salir y tener su trabajo esperándola, y lo siento, pero por muy bien que vaya la economía, eso no creo que suceda jamás.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de predator Respondiendo a Predator Wins

      No seais tan tiquismiquis hombre. La chica se refiere obviamente a que si al acabar la carrera no va a sudar sangre para encontrar trabajo, porque no se vosotros la edad que teneis, pero yo estoy acabando ya económicas y hacer unas míseras prácticas es casi imposible, no digamos ya encontrar un trabajo que no sea una beca, porque además, ninguna o casi ninguna empresa contrata a los becarios cuando acaba la beca, y encima piden experiencia incluso para becas para estudiantes. Si soy estudiante, ¿cómo mier** se supone que voy a tener ya experiencia? y si m piden experiencia para una beca, entonces cuando no sea una beca qué me van a pedir, ¿que sea Dios? Joder, que acabo de salir de la carrera, dadme una mísera oportunidad.

      A todo eso es a lo que se refiere la chavala al preguntar eso.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ito823 Respondiendo a ito823

      En mi caso llevo 2 años trabajando. Obviamente no es el trabajo de mi vida, ya que aquí en valencia hay muy pocas oportunidades a ingenieros que merezcan la pena.

      Te entiendo perfectamente porque yo también estuve así, dificil encontrar prácticas, si las encuentras dificil que se ajusten a una lavor que te de experiencia ya que la mayoría son para hacer el trabajo sucio que otros no quieren hacer, y no hablemos de quedarnos, eso ya es imposible.

      Además hay carreras que tienen más salida que otras. En mi caso, no me puedo quejar, el mercado de ingenieria se mueve aceptablemente, en cambio, mi novia que es Licenciada en Química pues no se come un rosco. Económicas, si bien en todas las empresas es necesario alguien que entienda de ellos, no se yo si llevar 4 nóminas en una pyme es la mejor experiencia.

      El trabajo cualificado en España está mal, y lo poco que hay se concentra en regiones como Madrid y Barcelona. El resto son casos excepcionales. Es triste, pero es la realidad.

    • Avatar de predator Respondiendo a Predator Wins

      Yo creo que analizar la pregunta de la chica de poco vale, aunque es cierto que eso de "asegurar un puesto de trabajo" es una burrada.

      Lo digo, más que nada, porque tanto la pregunta como la respuesta estaban pactadas. Y ni así.

    • Lo que necesitamos es alguien que pueda o sea capaz de pensar en el medio o largo plazo. Si un cambio de gobierno no te garantiza eso, que está por ver, no vale de nada.

      Bueno sí, vale para que los nuevos echen mierda sobre los viejos mientras todos se ríen de la sociedad. Y así volveremos a ver la misma historia de siempre. Como la pescadilla que se muerde la cola.

    • Dentro de nada subirán 3 puntos del IVA para destinarlos a "gasto social" leasé,poder pagar las pensiones....

    • Por suerte, el gobierno ha hecho una reforma laboral que empezará a dar su fruto en junio, julio. Con sarcasmo.. jijiji

      Los datos de la afiliación a la seguridad social son para temblar.

    • Muy interesante el artículo. Y coincido plenamente, aunque tengo dudas en lo del cambio de gobierno. No creo que la solución vaya a traerla simplemente otro político. Además la aristocracia económica de este país nunca permitirá que salga de las urnas alguien que no les convenga.

    • Comentario moderado
    • Cuando descentralizas y cedes la soberania en materia economica a entidades supranacionales es cuando el gobierno pierde el control de la situación, todas las reformas las impone Europa, el FMI... así que me parece a mí que al gobierno se le podría echar la culpa de algo si tuviera capacidad de decisión sobre la economía, el margen es muy pequeño, lo marcan las bolsas, los tipos, la moneda... La cuestión sobre el paro es la misma de siempre, no hay que animar a que la gente compre ni salga a las rebajas ni compre por navidades ni nada, eso no soluciona las cosas. La cuestion es que las empresas quieran y puedan ofrecer al cliente lo que el cliente necesita y no ofrecer por ofrecer. En este país muchas empresas dependen demasiado de un producto. Si hago cemento pues hago cemento toda la vida, cuando hay que ser leal al cliente, si el cliente ya no necesita cemento sino otra cosa pues eso hay que ofrecer. Hay que reconvertir la economía para que sea más productiva, si no saldremos siempre perdiendo

    • Yo no sé si son los políticos quienes tienen que hacer las reformas, si es la sociedad quien tiene que exigir algunas (y rechazar otras), si debe ser un mix o si es mejor dejar que cada uno haga lo que le dé la gana. Sobre mercado de trabajo y emprender una actividad por cuenta propia puedo aportar algunos datos nuestros y del entorno. Cual es el país que exige más tiempo y gestiones para dar de alta una sociedad. España. Cual es el país con mayor índice de dificultad para contratar. España. Estos índices que digo (lamento no tener ahora el enlace disponible) no están elaborados por FAES ni por el PP ni por CEOE. En otros países también descentralizados, el fomento de vocaciones empresariales desde la escuela está consensuado entre todos los agentes sociales y políticos con planes a largo plazo. Aquí -esto es experiencia propia- fuera de declaraciones institucionales, si quieres hacer algo debes hablar con cada IES. Hay más, pero solo es una muestra de algunos aspectos que nos dicen popr qué estamos donde estamos.

    • Gracias Zapatero cada vez estamos mas cerca del pleno desempleo, como prometiste, sigue asi campeón.

    • La situación es lamentable, tanto que no sólo profesionales inmigrantes sino españoles están yéndose del país y buscando nuevas oportunidades en América Latina y en Estados Unidos. Nuevamente España se convierte en un país de emigrantes.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información