°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sigue regularización de autos "chocolate" beneficiando a propietarios: SSPC

Imagen
Venta de autos de "chocolate" en imagen de archivo. Foto Tiempo de Carrera
26 de diciembre de 2023 18:59

Ciudad de México. La estrategia de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera ha beneficiado a un millón 980 mil 72 propietarios de este tipo de unidades, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

La institución que encabeza Rosa Icela Rodríguez Velázquez dio a conocer que estas acciones han representado, del 19 de marzo de 2022 al 21 de diciembre de 2023, un ingreso de 4 mil 950 millones 180 mil pesos para la hacienda pública federal, y que estos recursos se destinarán a la pavimentación de calles y avenidas de las entidades participantes en el programa.

Del total de recursos obtenidos, se han entregado 2 mil 349 millones 790 mil pesos a los estados de Baja California Sur, Baja California, Coahuila, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Tamaulipas y Zacatecas.

En el programa, que vence el 31 de diciembre, intervienen la SSPC a través de las Mesas de Paz; la Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Consejería Jurídica y los gobiernos estatales.

Los propietarios de vehículos usados, ingresados a territorio nacional de Estados Unidos, pueden regularizar sus unidades y para ello necesitan solicitar una cita en la página web: www.regularizaauto.sspc.gob.mx; ingresar al portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT), obtener una línea de captura y pagar 2 mil 500 pesos, y acudir a su cita en los módulos del Registro Público Vehicular (REPUVE) de su entidad con la documentación que acredite propiedad de la unidad.

Tras abucheos en Congreso, PT se disculpa con Noroña

“Lamentamos lo sucedido este sábado con el compañero senador Gerardo Fernández Noroña, tras las expresiones negativas de algunos compañeros hacia su persona”, advierte en comunicado firmado por Anaya.

Implementa INE verificación biométrica para observadores en elección judicial

Ha recibido 201 mil 74 peticiones de acreditación, de las que 34 mil 945 (17.3% del total) fueron rechazadas, la mayoría por ser militantes de partidos políticos o por tratarse de servidores públicos.
Anuncio