El Síndrome de Asperger

24 HORAS NOTICIAS © 2011 TELEVISION NACIONAL DE CHILE (13/01/2011) http://www.24horas.cl El mal de Asperger es de difícil detección. Consiste en la incapacidad del paciente de detectar y empatizar con las emociones del otro.

Según la definición plasmada en las conclusiones del II Congreso Internacional sobre el síndrome de Asperger, realizado en Sevilla en 2009, se trata de una discapacidad social de aparición temprana, que conlleva una alteración en el procesamiento de la información.

La persona que lo presenta tiene inteligencia normal o incluso superior a la media, presenta un estilo cognitivo particular y frecuentemente, habilidades especiales en áreas restringidas.

En particular se encuentra perturbada la capacidad para reconocer intuitivamente las señales no verbales o paralingüísticas emitidas por otras personas y también para realizar lo equivalente enviando las propias.

Es por eso que el contacto y el comportamiento comunicacional de los que padecen el síndrome de Asperger parece tan “extraño”, torpe o como una variante leve del autismo infantil temprano (Síndome de Kanner).

Sin embargo, debido a que su inteligencia en la mayoría de los casos es normal, el entorno no los percibe como autistas sino como personas con un comportamiento “raro” o “sorprendente”.

Ocasionalmente, el síndrome de Asperger se da en concomitancia con inteligencia superior a la normal o con talento superior en un área específica. El síndrome, que se considera cóngenito y no curable, puede ser detectado a partir del cuarto año de vida.


Descubre más desde Autismo Diario

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Autismo Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

×