Preparando el 2 de Abril: Día mundial del Autismo

El 27 de noviembre de 2007 La Asamblea General de la ONU adoptó una resolución que declara el 2 de Abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, con el objetivo de alertar acerca de este trastorno. El texto, promovido por Qatar y respaldado por otros 50 países, fue aprobado por consenso en el Comité de Derechos Humanos de la Asamblea General. El documento plantea gran preocupación por la elevada incidencia del autismo en los niños de todo el mundo y estudios recientes así lo siguen avalando. Asimismo, recuerda que el diagnóstico temprano, al igual que la investigación y la intervención apropiadason vitales para el crecimiento y el desarrollo de la persona afectada”. La resolución subraya también que la Convención de los Derechos del Niño estipula el derecho de los menores con discapacidad a disfrutar de una vida plena y digna. El autismo es un trastorno incurable que se manifiesta antes de los diez años condicionando las capacidades comunicativas y sociales de los niños, así como su posterior desarrollo sin que, por el momento, se conozcan sus causas exactas. Se estima que 67 millones de personas están afectadas de autismo en le mundo, por lo que, en la mayor parte del mundo, es más común que la diabetes, el SIDA y el cáncer pediátricos en conjunto.

El 2 de Abril del 2010 del año pasado se realizaron  multitud de eventos por todo el mundo, nuestra amiga Maite en  hasta la luna ida y vuelta a recopilado toda la información que podréis ver a continuación en el siguiente link

Y para este este aniversario  se están movilizando varias asociaciones de España con las siguientes actividades para concienciar aún más a la población de este trastorno.

La Asociación de Padres de Niños Autistas de las Palmas (APNALP) ha organizado para el próximo día 26 de febrero una charla sobre comunicación y sistemas alternativos de comunicación en personas con el trastorno del espectro autista, donde se darán cita especialistas interesados en este problema.

En Valencia, la Asociación Valenciana de Padres de Personas con Autismo (APNAV) ha convocado una reunión para el próximo día 22 de febrero con el fin de diseñar la programación de actividades para dicha fecha.

En Badajoz la Asociación de Padres de Niños Autistas de Badajoz (APNABA) ha creado un blog donde informan de todas las actividades que realizan .

Por otro lado la confederación AUTISMO ESPAÑA gracias al acuerdo con Fundación Orange, ha conseguido que la productora de la película, “María y yo”, Bausan Films, permita a todas sus entidades confederadas organizar, de cara a la celebración del Día Mundial un pase de esta película documental.Pincha aquí para obtener más información

Por otra parte Apnabi Autismo Bizkaia tienen un objetivo y nos pide ¡ayuda! El 2 de abril pretendemos hacer visibles a las personas con autismo en las redes sociales y para ello queremos conseguir el mayor número de contactos posibles.Pincha aquí para obtener más información

La Federación Autismo Madrid organiza varios eventos ,entre ellos el I Concurso de vídeos sobre Trastornos del Espectro del Autismo.  Pincha aquí para obtener más información y ver programa

Clicar encima de la imagen

Autism Speaks regresa con la campaña de azul y esta vez piden ayuda para iluminar la Casa Blanca.Pincha aquí para obtener más información

Increíble campaña estań organizando en Brasil. Pincha aquí para obtener más información

El cristo de Corcovado se ilumina de azul en apoyo al Día Mundial del autismo

Las noches del Viernes 1 y Sábado 2 de Abril la Fachada del Ayuntamiento de Albacete y del Museo Municipal de Albacete, se iluminarán en azul para aumentar la sensibilización sobre el autismo.Pincha en aquí para obtener más información

Argentina desde el grupo TGD-PADRES-TEA se suma a esta campaña con un gran despliegue de eventos. Pincha aquí para obtener más información

 

El Ayuntamiento y APTACAN organizan un cine fórum para dar a conocer qué es realmente el autismo

Se proyectarán dos documentales sobre este síndrome los días 2 y 9 de abril en el Paraninfo de la Magdalena.Pincha aquí para obtener más información

 

La asociación ASOPANAP! les invita en ese día a caminar para que la sociedad de Paraguaná ( Venezuela) se haga participe de este trastorno

Clikar en imagen

Desde Tenerife, la asociación de padres APANATE organiza varios eventos. Pincha aquí para obtener más información

Por cuarto año consecutivo la asociación Madrileña PROTGD celebra el próximo 2 de abril el “Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo con unas jornadas. Pincha aquí para obtener más información

Desde Mexico a través de la fundación CAADD, a.c organiza un año mas otra caminata.Aquí lo contamos

World Autism Awarenessday han publicado los eventos que se realizaran en distintas parte del mundo . Pincha aquí para obtener más información

Las cataratas del Niágara se iluminaran de nuevo. Visita www.lightitupblue.org

«Unámonos a las personas con autismo, sus familias y sus defensores en una comunidad de voces a fin de lograr una mayor conciencia y comprensión. Hagamos también introspección y volvamos a evaluar nuestras actitudes y las de nuestras sociedades para que podamos eliminar los prejuicios que discriminan a las personas con discapacidad. Dediquémonos a crear una sociedad justa y solidaria que permita que todos gocen de sus derechos con dignidad».
Mensaje del Secretario General, Ban Ki-Moon

Texto completo de la resolución de la ONU

Si conoces alguna actividad más relacionada con este tema, mándanos los datos a redaccion@autismodiario.org  y la incluiremos en el especial que estamos preparando.

 


Descubre más desde Autismo Diario

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

3 comentarios en «Preparando el 2 de Abril: Día mundial del Autismo»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Autismo Diario

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

×