/ jueves 4 de enero de 2024

Hombres, más del 80% de contratados a través del SEE en Parral en 2023

De mil 100 personas que lograron colocarse, 920 fueron varones y 180 mujeres; la mayoría fueron contratados en el sector comercio, minero y de la industria: Carlos Iván Valdez

Fueron más hombres que mujeres quienes consiguieron un trabajo en la Oficina Estatal de Empleo en el 2023, de un total de mil 100 personas que lograron colocarse, 920 fueron varones y 180 mujeres, la mayoría fueron contratadas en el sector comercio, minero y de la industria, la dependencia realizó una feria del empleo y ocho jornadas de reclutamiento donde se cubrieron vacantes que las empresas solicitaron.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

Carlos Iván Valdez, titular de la Oficina Estatal de Empleo, señaló que en el 2023 la oficina gestionó por medio de las empresas mil 100 empleos en la ciudad, principalmente en los sectores del comercio y minero, además mencionó que han sido más hombres que mujeres los que han contratado las empresas que tienen vacantes; consideró que para este año continúen las expectativas de la oficina en contribuir a la población con la colocación de un empleo.

Te puede interesar: Jóvenes optan por empleos informales durante vacaciones

Mencionó que ellos como Oficina Estatal de Empleo cuentan con una bolsa de trabajo, otorgan asesorías personalizadas para dar opciones acordes a los perfiles que busca el trabajador, donde todos los servicios de esta oficina son gratuitos, dijo que en el sector comercio se colocó el 40 por ciento de la gente, en el minero un 30 por ciento, en la industria local un 20 por ciento y un 10 por ciento en empleos variados.

Así también informó que la dependencia atendió a más de 700 personas han llevado algún curso de capacitación de autoempleo, en siete de los municipios de la región sur del estado, estos son una alternativa que pueden tomar las personas para hacerse de recursos propios.

Valdez Valenzuela informó que esta dependencia continúa logrando las vacantes que las empresas solicitan para contratar, mil 100 empleos en el 2023 es un número que consideró positivo, el cual mes con mes fue al alza, Indicó que estos empleos fueron en los rubros de la minería, comercio, industria y en compañías del ramo agropecuario.

Pero sin duda este año la mayor parte de estos empleos fueron para el sector comercio y minero, donde consideró el titular de la Oficina de Empleo que ha sido uno de los sectores que más ha crecido en la región sur del estado, indicó que las empresas mineras con las que han trabajado para la gestión de empleos son de la minera San Julián, la compañía Fresnillo del estado de Zacatecas, del estado de Sonora las compañías Sandvik y Epirok.

Refirió que el 20 de junio se realizó una feria del empleo en donde solicitaron 400 empleos para la compañía San Julián y otra compañía minera, comentó el funcionario que del ramo industrial se encuentra la empresa Duraplay, la cual ha solicitado a la Oficina de Empleo que gestionen por parte de ellos la contratación de gente interesada.

De igual modo la Maquiladora APTIV se han acercado con la misma finalidad de contratar personal para su empresa, así también se contrató gente para guardias de seguridad, desponchados, talleres mecánicos, meseros, despachadores de gasolina, aserraderos y choferes de camiones, entre otros empleos y oficios que tuvieron vacantes en el 2023.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Así también refirió que otra de las opciones con las que cuenta la Oficina Estatal de Empleo son las capacitaciones de autoempleo, esto tiene como finalidad de que la gente aprenda un oficio para sacar recursos propios sin la necesidad de ser contratados por empresas, informó que en el 2023 fueron más de 700 personas que llevaron diferentes cursos de capacitación para la fabricación de salsas, piñatas, corte de cabellos, bisutería, repostería, pastelería, masajes, carpintería, manualidades y artesanías, entre otros cursos.

Fueron más hombres que mujeres quienes consiguieron un trabajo en la Oficina Estatal de Empleo en el 2023, de un total de mil 100 personas que lograron colocarse, 920 fueron varones y 180 mujeres, la mayoría fueron contratadas en el sector comercio, minero y de la industria, la dependencia realizó una feria del empleo y ocho jornadas de reclutamiento donde se cubrieron vacantes que las empresas solicitaron.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

Carlos Iván Valdez, titular de la Oficina Estatal de Empleo, señaló que en el 2023 la oficina gestionó por medio de las empresas mil 100 empleos en la ciudad, principalmente en los sectores del comercio y minero, además mencionó que han sido más hombres que mujeres los que han contratado las empresas que tienen vacantes; consideró que para este año continúen las expectativas de la oficina en contribuir a la población con la colocación de un empleo.

Te puede interesar: Jóvenes optan por empleos informales durante vacaciones

Mencionó que ellos como Oficina Estatal de Empleo cuentan con una bolsa de trabajo, otorgan asesorías personalizadas para dar opciones acordes a los perfiles que busca el trabajador, donde todos los servicios de esta oficina son gratuitos, dijo que en el sector comercio se colocó el 40 por ciento de la gente, en el minero un 30 por ciento, en la industria local un 20 por ciento y un 10 por ciento en empleos variados.

Así también informó que la dependencia atendió a más de 700 personas han llevado algún curso de capacitación de autoempleo, en siete de los municipios de la región sur del estado, estos son una alternativa que pueden tomar las personas para hacerse de recursos propios.

Valdez Valenzuela informó que esta dependencia continúa logrando las vacantes que las empresas solicitan para contratar, mil 100 empleos en el 2023 es un número que consideró positivo, el cual mes con mes fue al alza, Indicó que estos empleos fueron en los rubros de la minería, comercio, industria y en compañías del ramo agropecuario.

Pero sin duda este año la mayor parte de estos empleos fueron para el sector comercio y minero, donde consideró el titular de la Oficina de Empleo que ha sido uno de los sectores que más ha crecido en la región sur del estado, indicó que las empresas mineras con las que han trabajado para la gestión de empleos son de la minera San Julián, la compañía Fresnillo del estado de Zacatecas, del estado de Sonora las compañías Sandvik y Epirok.

Refirió que el 20 de junio se realizó una feria del empleo en donde solicitaron 400 empleos para la compañía San Julián y otra compañía minera, comentó el funcionario que del ramo industrial se encuentra la empresa Duraplay, la cual ha solicitado a la Oficina de Empleo que gestionen por parte de ellos la contratación de gente interesada.

De igual modo la Maquiladora APTIV se han acercado con la misma finalidad de contratar personal para su empresa, así también se contrató gente para guardias de seguridad, desponchados, talleres mecánicos, meseros, despachadores de gasolina, aserraderos y choferes de camiones, entre otros empleos y oficios que tuvieron vacantes en el 2023.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Así también refirió que otra de las opciones con las que cuenta la Oficina Estatal de Empleo son las capacitaciones de autoempleo, esto tiene como finalidad de que la gente aprenda un oficio para sacar recursos propios sin la necesidad de ser contratados por empresas, informó que en el 2023 fueron más de 700 personas que llevaron diferentes cursos de capacitación para la fabricación de salsas, piñatas, corte de cabellos, bisutería, repostería, pastelería, masajes, carpintería, manualidades y artesanías, entre otros cursos.

Chihuahua

Concluirán clases este 14 de junio en planteles de Educación Básica del estado

Luego de que la SEP adelantará el fin del ciclo escolar en el estado por las altas temperaturas, los estudiantes saldrán de vacaciones el próximo viernes 14 de junio

Chihuahua

Al pago de cuotas, apuntan investigaciones de crímenes de cinco choferes en Ojinaga

Extraoficialmente personal de la FGE dio a conocer que tres de las cinco víctimas trabajaban en el traslado de migrantes a Ojinaga, sin embargo, no habían "pagado la cuota" al grupo criminal "La Línea"

Gossip

¿Listos? Los Cadetes de Linares llegan a Chihuahua en julio con su show "De cantina en cantina"

Rosendo Cantú interpretará lo mejor de su repertorio musical, que ha logrado a lo largo de más de cinco décadas de trayectoria

Parral

Se cumplen 89 años de la fundación de Alcohólicos Anónimos a nivel mundial

Son un total de 20 grupos pertenecientes a Parral, Santa Bárbara, Balleza, Pueblito de Allende, Punto Alegre y Valle de Allende, quienes realizarán sesiones toda la semana para compartir sus historias de vida

Parral

Alma Portillo y Francisco Sánchez representarán al Distrito 21 por Movimiento Ciudadano

Se comprometieron a seguir en la defensa de quienes más lo necesitan, así como establecer una justicia presupuestal que genere más desarrollo para cada región del Estado