Jonathan Amos
BBC Ciencia
Para reproducir este material debe tener activado Java Script, así como tener instalada la última versión de Flash Player.
El trasbordador espacial estadounidense Atlantis emprendió su última misión antes de pasar a retiro.
La nave despegó puntualmente a las 14:20 hora local (18:20 GMT) de la plataforma de lanzamiento del Centro Espacial Kennedy, en Florida (EE.UU.).
El trasbordador espacial es la máquina más increíble que la humanidad haya construido jamás
Ken Ham, astronauta
El Atlantis tiene como misión llevar un módulo ruso a la Estación Espacial Internacional (EEI), además de baterías y antenas de comunicación.
La tripulación, que consta de seis astronautas, está consciente de la importancia del momento pero se ha concentrado más en su trabajo.
"Uno no puede permitirse el lujo de distraerse", dijo Ken Ham, quien está al mando de la nave.
"Esas son cosas que todos nosotros vamos a notar después de la misión, cuando nos demos cuenta de nuestro papel en la historia. Creo que el trasbordador espacial es la máquina más increíble que la humanidad haya construido jamás", añadió.
El presidente de EE.UU., Barack Obama, anunció una nueva política de exploración del espacio que llevaría a los seres humanos más allá de la EEI e incluso de la Luna: a los asteroides y a Marte.
Los trasbordadores, que han realizado misiones desde 1981, serán sacados de circulación para ser llevados a museos.
Se le ha pedido a la NASA que le dé a empresas privadas la tarea de llevar a los astronautas de la EEI y que se concentre en sus esfuerzos por desarrollar vehículos que alcancen objetivos más distantes.
Faltan aún otras tres misiones de trasbordadores, incluyendo la final del Atlantis.
El Discovery tiene previsto un vuelo fines de septiembre y el Endeavour será el encargado de cerrar el programa en noviembre.
El lanzamiento de este viernes es el número 32 para el Atlantis. Entre los logros más importantes de sus 25 años de servicio se incluyen el lanzamiento de sondas interplanetarias y sus visitas a la estación espacial rusa Mir, cuya frecuencia batió un récord.
La última misión a la EEI requerirá que el Atlantis transporte un acoplamiento de siete metros de longitud y un módulo de almacenamiento denominados "Rassvet" ("Amanecer" en ruso).
El compartimiento de carga de la la nave también lleva una estructura con seis nuevas baterías para la plataforma orbital, así como una antena de repuesto para comunicaciones en la banda Ku y una bandeja de herramientas para sistema robótico Dextre de la estación.
Mucha gente no quiso perderse la oportunidad de presenciar el último despegue del Atlantis.
Estos aparatos serán instalados en el exterior de la plataforma durante tres caminatas espaciales.
El momento más difícil de la misión será probablemente el quinto día de vuelo, cuando el "Rassvet" sea colocado en la parte inferior de la EEI. Los módulos rusos normalmente son llevados hacia su posición de atraque volando, sin utilizar un brazo robótico.
Por otra parte, el trasbordador trasladará al espacio un fragmento del manzano que inspiró al físico inglés Isaac Newton a elaborar la teoría de la gravedad.
El trozo de madera, que forma parte de los archivos del Real Sociedad del Reino Unido, será llevado a órbita por el astronauta británico Piers Sellers como parte de las celebraciones por el 350 aniversario de la academia de ciencias.
clic Lea también: Árbol de Newton desafía la gravedad
Al regreso de la misión de doce días a la EEI, el trasbordador no irá directamente a un museo. Será mantenido como reserva en caso de que haya problemas con la misión del Endeavour.
BBC © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la BBC.
Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.