Dominó: ¿deporte olímpico?

  • Redacción
  • BBC Mundo

Puede que Jamaica sea mejor conocida por sus velocistas –no en balde es el país de origen del hombre más rápido del planeta, Usain Bolt- pero en futuros Juegos Olímpicos también podría destacarse en el dominó.

Un juego de dominó en Jamaica
Pie de foto, Miles de jamaiquinos juegan dominó competitivamente.

El país caribeño va a declarar al popular pasatiempo como su deporte nacional, para que así este pueda ser reconocido por el Comité Olímpico Internacional.

Este reconocimiento es indispensable para aspirar a su inclusión en futuras Olimpíadas, lo que sería motivo de felicidad en Jamaica y en los países caribeños y latinoamericanos donde se juega con pasión.

En Venezuela, por ejemplo, el dominó obtuvo rango de deporte olímpico en el 2007.

Y en agosto de este año las fichas de marfil resonarán en los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe, a los que fue admitido como deporte de exhibición.

Dura competencia

Según el periodista de la BBC en Kinsgton, Nick Davies, en Jamaica el dominó es mucho más que un juego.

"El atletismo, el criquet y el fútbol son bastante populares si hay un juego que todo el mundo practica en la isla, ese es el dominó", dijo Davies.

"Y las mesas en las que se juega tienen que ser muy resistentes, porque las partidas son verdaderas batallas" agregó.

Tal vez por eso la ministro de Deportes de la isla, Olivia Grange, está convencida que la pasión de los jamaiquinos puede garantizarles el éxito en los Juegos Olímpicos.

"Tenemos la habilidad, la visión y el estilo para jugar dominó, y porque también tenemos pasión estoy segura que dominaríamos", le dijo a la BBC.

Una buena oportunidad para demostrarlo será el décimo Campeonato Mundial de Dominó, que se celebrará en 2012 en Montego Bay.

Por lo pronto, los ganadores de la última edición, tanto en categoría individual como por parejas, provenían de República Dominicana.

Y la competencia se anuncia dura: Dominicana y Venezuela también ocuparon siete de la diez primeras posiciones del evento por parejas.

Mientras que México y Venezuela se hicieron con seis de las primeras diez posiciones de la competencia individual.

Largo camino

Además, el camino hacia los Juegos Olímpicos tampoco será sencillo.

Fichas de dominó
Pie de foto, El dominó tiene que probar que cumple con lo establecido en la Carta Olímpica.

Lucas Guittard, presidente de la Federación Internacional de Dominó, le dijo a la BBC que primero el juego tiene que ser reconocido como un deporte por un mayor número de países.

Luego, todos los países que lo practican deben afiliarse a la Federación.

La aprobación del Comité Olímpico Internacional, por su parte, necesita darse siete años de los juegos en los que haría su aparición.

Y, como parte del proceso de reconocimiento, la Federación también debe probar que el juego cumple con lo establecido en la Carta Olímpica y con las regulaciones del código mundial anti dopaje.

En Jamaica, sin embargo, una "Q" -como se conoce a las botellas de ron de un cuarto de litro- es a menudo un componente clave de las partidas de dominó.

Y eso, dice el corresponsal, hace que el proceso de profesionalización del juego sea más complicado.