Católicos británicos pagarán por misa papal

- Autor, Redacción
- Título del autor, BBC Mundo
En medio de la polémica sobre el costo de la visita papal al Reino Unido este jueves se conoció que la Iglesia Católica británica solicitó a los católicos en Gran Bretaña lo que denominó "contribuciones del peregrino" de hasta US$40 para asistir a las misas y actos públicos del Papa Benedicto XVI en septiembre.
La revelación surge en medio de la controversia en el Reino Unido –de religión principalmente anglicana- sobre el costo que supone la visita papal a los contribuyentes.
Según cifras oficiales la visita de cuatro días tendrá un costo de hasta unos US$18 millones.
Los donativos son necesarios para sufragar en parte, los gastos de la visita del Papa.
De acuerdo con el periódico británico The Times, el evento más caro, de US$40 por cabeza, será una misa en Birmingham el 19 de septiembre. Allí se espera asistan 70.000 personas y se beatificará al cardenal John Henry Newman.
El 16 de septiembre se llevará a cabo una misa en Glasgow, Escocia, que costará US$37 y que incluye una presentación de la cantante Susan Boyle.
El evento más barato será una vigilia en Hyde Park, Londres, el 17 de septiembre a un costo de US$8 por persona.
A cambio de la contribución económica, cada asistente recibirá un "paquete del peregrino", que contiene "un pasaporte de peregrino", un CD conmemorativo y una postal, indicó el diario británico.
"No cobramos por asistir a misa"
Monseñor Andrew Summersgill, organizador de la visita papal dijo que: "Se trata de una contribución y no es lo que se ha escrito de que cobremos a la gente por asistir a misa. El objetivo es cubrir los gastos de transporte y gestión del tráfico".
Por su parte, el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, expresó que "aquellos que no pueden pagar quedarán exentos".
El diario británico señaló que la Iglesia católica en Gran Bretaña informó que se le pidió a las 22 diócesis en Inglaterra y Gales y a las ocho ubicadas en Escocia, que contribuyan con una cantidad fija para sufragar los costos de viaje.
En febrero, la Sociedad Secular de Gran Bretaña -el principal grupo de presión en favor de los derechos de ateos, agnósticos y no creyentes- pidió al entonces primer ministro Gordon Brown, que le propusiera a la Iglesia Católica que costeara los gastos de la visita papal.
La estadía de cuatro días de Benedicto XVI sería la primera visita papal al Reino Unido desde la que realizó Juan Pablo II en 1982.
El Papa fue invitado formalmente en febrero por el entonces primer ministro británico, Gordon Brown, y el secretario para Escocia, Jim Murphy.
Según el corresponsal para asuntos religiosos de la BBC, Robert Piggot, los católicos -en preparación a la visita- están tratando de mejorar la forma en que proyectan el mensaje de su Iglesia a un público cada vez más escéptico.
Para Piggot, el Papa Benedicto XVI es una figura relativamente conservadora que no teme reforzar las tradicionales enseñanzas sobre asuntos controvertidos tales como el aborto, los anticonceptivos, el Sida y la homosexualidad.
Los secularistas han visto la oportunidad de crear una coalición de gente disconforme con el mensaje cristiano tradicional en una variedad de temas, concluyó.