BP se prepara a anunciar pérdida récord

- Autor, Redacción
- Título del autor, BBC Mundo
La compañía petrolera británica BP se prepara a anunciar próximamente las mayores pérdidas de su historia, tras apartar entre US$25.000 y US$30.000 millones para hacer frente al derrame de petróleo provocado por la explosión de uno de sus pozos en el Golfo de México hace más de tres meses.
Se cree que será una de las mayores mermas de la historia empresarial del Reino Unido.
BP ha perdido el 40% de su capitalización bursátil tras el que se ha convertido en el mayor desastre ecológico de Estados Unidos: la explosión de la plataforma Deepwater Horizon el pasado 20 de abril, en la que murieron 11 trabajadores.
Previsiblemente, los resultados de la compañía para el segundo trimestre del año revelarán las provisiones para afrontar el costo de la limpieza del vertido, y de indemnizaciones y multas que deberá pagar la petrolera relacionadas con el derrame.
Pensión millonaria
El jefe ejecutivo de BP, Tony Hayward, recibirá una pensión anual de US$930.000 cuando abandone la empresa, según pudo saber la BBC.
Se espera que deje su puesto en octubre, tras la ola de críticas que recibió por su gestión del derrame de crudo en el Golfo de México.
De todas maneras, una fuente de BP señaló que puede recibir un puesto no ejecutivo en una subsidiaria de la petrolera en Rusia.
El geólogo –que lleva 28 años trabajando en BP- recibiría un fondo de pensión valorado en 10,8 millones de libras (unos US$16 millones), lo que le permitirá cobrar US$930.000 al año.
También tendrá derecho a acciones de la empresa, lo que podría suponer varios millones de libras extras.
<link type="page"><caption> Lea: ¿La nueva cara de BP? </caption><url href="http://www.bbc.co.uk/mundo/internacional/2010/07/100726_1613_bp_vertido_golfo_mexico_hayward.shtml" platform="highweb"/></link>
Polémico
De acuerdo con el editor de economía de la BBC, Robert Peston, el monto de la pensión promete ser "muy polémico".

El sistema de pensiones de BP establece que aquellos que entraron a la empresa antes de abril de 2006 pueden retirarse en cualquier momento a partir de los 50 años. Hayward tiene 53.
Según Peston, como Hayward no será despedido sino que dejará la empresa por un acuerdo, la junta de BP siente que debe "honrar los términos del contrato que tiene con él".
Aunque aún no ha habido un anuncio formal, según pudo saber la BBC se espera que lo reemplace Bob Dudley, actualmente a cargo de las operaciones de limpieza de BP en el golfo de México.
La salida de Hayward podría ayudar a reconstruir la alicaída reputación de la petrolera después de la explosión en la plataforma Deepwater Horizon.
<link type="page"><caption> Lea: Las "meteduras de pata" del presidente de BP</caption><url href="http://www.bbc.co.uk/mundo/internacional/2010/07/100725_bp_gafes_tony_hayward_pl.shtml" platform="highweb"/></link>