Venezuela: liberado dirigente opositor

- Autor, Yolanda Valery
- Título del autor, BBC Mundo, Caracas
El dirigente opositor Oswaldo Álvarez Paz, detenido hace casi dos meses por supuestos delitos cometidos a través de opiniones emitidas en un programa de televisión, fue dejado en libertad condicional este jueves, después de que la Fiscalía le retirara el cargo de conspiración, el más importante de los que se le imputaban.
A las puertas del Palacio de Justicia, su abogado, Omar Estacio, explicó que Álvarez Paz no podrá salir del país, tendrá que presentarse cada quince días ante el tribunal de la causa y no podrá declarar públicamente acerca de la causa que se le sigue.
El dirigente, de una amplia trayectoria que incluye el ejercicio de los cargos de diputado, gobernador del estado Zulia y candidato presidencial, todavía enfrenta cargos de instigación al odio y utilización de un medio de comunicación para difundir informaciones falsas por comentarios relacionados con el proceso que sigue la Audiencia Nacional de España en relación con la presencia de presuntos etarras activos en Venezuela.
Álvarez Paz dijo en esa ocasión que el país se había convertido en un centro de operaciones que facilitaba los negocios del narcotráfico.
<link type="page"><caption> Lea: Arrestan a líder opositor venezolano</caption><url href="http://www.bbc.co.uk/mundo/america_latina/2010/03/100323_0552_venezuela_arrestan_ex_gobernador_lf.shtml" platform="highweb"/></link>
En sus primeras declaraciones a la salida de su sitio de reclusión, el ex candidato aseguró que no se arrepentía de lo que había dicho en la entrevista que le costó la libertad, sino que ratificaba que temas como el narcotráfico y terrorismo están en agenda de la comunidad internacional cuando se habla de Venezuela.
Libertades restringidas
Para la oposición, se trata de otro preso político y el primero detenido y juzgado específicamente por una opinión expresada públicamente.
Por el oficialismo, varios diputados y funcionarios de gobierno han rechazado esta versión. Por ejemplo, el presidente de la comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, Roy Daza, dijo el 25 de marzo pasado que su detención era evidencia "del fortalecimiento de las instituciones".
Más allá de estas consideraciones, el proceso a Álvarez Paz continúa su curso, recordó uno de los hijos y abogado de Álvarez Paz, Juan Carlos Álvarez.
"A mi papá se le está dando una libertad condicional. La libertad en democracia debe ser una libertad plena (…) El Estado está cayendo muy fuerte sobre Oswaldo Álvarez Paz por manifestar su opinión. Quiero que el pueblo esté consciente y claro que esto es sólo el inicio de un proceso muy tedioso", dijo.
Mónica Fernández, portavoz de la organización de derechos humanos Foro Penal Venezolano, le dijo a BBC Mundo que lo sucedido con el dirigente zuliano "es una constante del gobierno".
"La represión judicial se utiliza como mecanismo de alerta o advertencia (…) Cuando no hay elementos para sustentar la privación de la libertad, se produce la acusación, pero no llega a juicio oral y público porque ahí se cae el caso", señaló.
Según Fernández, entonces se produce la liberación, lo que "sirve para que el gobierno argumente que respeta la autonomía de los poderes públicos". "Primero tensa la liga, para que la gente tenga miedo y se autocensure, y luego la afloja, para que todos digan 'qué demócratico es mi presidente' ", añadió.
<link type="page"><caption> Lea: Amnistía Internacional dice que Venezuela intenta silenciar a la disidencia</caption><url href="http://www.bbc.co.uk/mundo/america_latina/2010/04/100402_0810_amnistia_internacional_venezuela_condena_chavez_alf.shtml" platform="highweb"/></link>
Sin persecución
El presidente de la subcomisión de Derechos Humanos de la Asamblea Nacional, el oficialista Reinaldo García, atribuyó este argumento a los intentos de sectores opositores de proteger "a algunos de sus dirigentes fundamentales en materia de delitos".
"No se trata de una persecución, sino de que estos políticos, de una forma u otra han instado a delinquir o han infringido la ley. Por esa razón deben ser juzgados", le dijo a BBC Mundo.
El diputado agregó que la liberación de Álvarez Paz demuestra que "estamos en un estado de derecho donde funciona la justicia; así de sencillo", y señaló que se alegraba de su liberación "porque es un venezolano que sale del sistema penitenciario".