Última actualización: sábado, 7 de agosto de 2010 - 20:11 GMT

Cuba: Fidel Castro reapareció en la Asamblea Nacional

Para reproducir este material debe tener activado Java Script, así como tener instalada la última versión de Flash Player.

Reproduzca el contenido en Real Player o Windows Media

Fidel Castro reapareció este sábado en el parlamento cubano después de cuatro años para advertir sobre una posible guerra nuclear a partir del conflicto entre Estados Unidos e Irán. Según el ex presidente, la decisión final estará en manos de un solo hombre, el presidente estadounidense Barack Obama.

El ex mandatario cubano sostuvo que la revisión de los barcos iraníes –aprobada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas- desatará un conflicto armado que terminará inevitablemente en una catástrofe nuclear de grandes dimensiones.

Castro pretendía que sus advertencias alcanzaran una gran repercusión internacional, gracias a la presencia del cuerpo diplomático acreditado en Cuba, decenas de medios de prensa y la transmisión en directo por una de las grandes televisiones estadounidense.

Fidel Castro afirmó que China y los "soviéticos" están tan preocupados como él y trabajando también para mantener la paz. Sin embargo, evitó profundizar en las razones por las que Pekín y Moscú aprobaron en el Consejo de Seguridad de la ONU las sanciones a Irán.

La persuasión

Fidel Castro en la Asamblea.

La silla que Fidel Castro utilizó durante más de 30 años quedó vacía, lo que podría considerarse una señal de que no pretende recuperar sus cargos. Foto: Raquel Pérez.

"Quiso el azar que el presidente de EE.UU. sea un descendiente de africano y de blanco, de mahometano y cristiano", dijo Fidel Castro y aseguró que Obama no desatará la guerra nuclear "si se logra que tome conciencia de ello".

El ex presidente cubano dio a entender que prácticamente la única forma de evitar el conflicto es si se logra "persuadir" al mandatario de EE.UU. de que transitar por este camino lo obligará a ir a la guerra, algo que -según Castro- Obama aún no sabe.

"Todos los países del mundo, con excepción de Israel, le pedirán que no lo haga (que no desate la guerra) y después le rendirán todos los honores que correspondan", dijo Castro, agregando que de lo contrario los muertos se contarán por cientos de millones.

"Nosotros estamos haciendo una contribución a ese esfuerzo persuasivo" para que Obama recapacite, por eso "estamos trasmitiéndola completa por Cubavisión (TV satelital cubana) y por todos los medios posibles y no sólo en Cuba".

"Un sol radiante"

Fidel Castro.

Fidel Castro pretende enviar un mensaje a Barack Obama sobre una posible guerra nuclear si continúa en su enfrentamiento con Irán. Foto: Raquel Pérez.

El comandante insistió varias veces en la necesidad de centrar la discusión en el tema de la guerra nuclear, explicándoles a los participantes que la cobertura de prensa que tenía el evento equivaldría a unos US$100 millones si se pagara como publicidad.

La reunión con los más de 600 diputados perseguía el objetivo de generar un debate en busca de soluciones e iniciativas para mantener la paz. Sin embargo, la mayoría de las intervenciones de los parlamentarios se limitaron a ensalzar la figura de Fidel.

Los diputados y diputadas pedían la palabra para mostrar su alegría por la salud de Castro y para alabarlo. Una de las primeras intervenciones la inició una parlamentaria que afirmó que él ha estado siempre presente "como un sol radiante".

Fue una verdadera curiosidad ver al comandante responder con frases cortas mientras los diputados elaboraban largos discursos sobre los temas más variados, desde abstracciones sobre la guerra hasta la celebración de un congreso juvenil en Sudáfrica.

Las señales

Intervención de Fidel Castro en la Asamblea Nacional

Pese a los ruegos de Castro para que fueran breves, los diputados hacían largos discursos alabando al comandante. Foto de Raquel Pérez.

El protocolo fue muy interesante. Fidel Castro no ocupó la silla que utilizó durante los 30 años que fue presidente del Consejo de Estado y que se mantiene vacía desde que él abandonara el cargo hace cuatro años a causa de una grave enfermedad.

Tanto el cambio de silla como el hecho de que no tocara ningún tema nacional parecen señales de que no pretende volver a ocupar sus antiguos cargos, a pesar de que afirma que se ha recuperado de su enfermedad y de que viste otra vez su uniforme verde olivo.

Llegó caminando apoyado del brazo de uno de sus escoltas y habló de pie desde un pódium expresamente colocado para él. Teniendo en cuenta sus 84 años, se puede decir que estuvo lúcido al expresar sus ideas y enérgico en su gesticulación.

Castro hizo una pequeña mención a que los cinco agentes cubanos presos en EE.UU. serían liberados muy pronto. Su anuncio aumenta las especulaciones sobre un canje de prisioneros en el que estaría incluido el "contratista" estadounidense Alain Gross, preso en Cuba desde el pasado año.

clic

BBC navigation

BBC © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la BBC.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.