Cuestionan ofrecimiento brasileño de atención hospitalaria a Lugo

- Autor, Eduardo Arce
- Título del autor, BBC Mundo, Paraguay
El ofrecimiento de tratamiento médico al presidente de Paraguay, Fernando Lugo, por parte del mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, ha generado controversia en voces de la oposición paraguaya.
Tras conocerse la información del linfoma cancerígeno maligno que se le detectó a Lugo, su homólogo brasileño le ofreció enviar el avión oficial de la presidencia de su país para trasladarlo a un hospital de San Paulo, Brasil.
Lugo recalará en el hospital Sirio-Libanés, el mejor equipado de la región para estos casos, de manera que se le practique un análisis histológico para determinar el tipo de célula que prolifera en los ganglios afectados, lo que fijará con precisión el posterior tratamiento.
<link type="page"><caption> Lea: Paraguay: detectan cáncer linfático a presidente Fernando Lugo</caption><url href="http://www.bbc.co.uk/mundo/america_latina/2010/08/100806_paraguay_fernando_lugo_cancer_lav.shtml" platform="highweb"/></link>
Según informaciones oficiales, Lula no sólo pone a disposición el avión sino también los médicos, la parte logística, transporte y otras comodidades para que el jefe de Estado paraguayo pueda realizarse los estudios médicos.
La ministra de Salud Pública de Paraguay, Esperanza Martínez, aclaró que el ofrecimiento de Lula da Silva no es una cuestión del Estado brasileño hacia el paraguayo. "Es un ofrecimiento de un amigo, es un gesto espontáneo que no compromete una acción de gobierno", aseguró.
Piden que Paraguay pague
Juan José Vázquez, diputado del Partido Colorado, el principal de oposición al gobierno de Lugo, radicó un pedido de urgencia al Congreso solicitando que se arbitren los medios que correspondan para posibilitar el tratamiento médico del mandatario en el exterior.
"Agradecemos el gesto (del presidente brasileño), pero no podemos permitir que un gobierno extranjero cargue con los gastos", declaró Vázquez.
Según el parlamentario opositor, de no alcanzar las asignaciones correspondientes al Poder Ejecutivo en el Presupuesto General de Gastos de la nación, se debería apelar a una urgente ampliación presupuestaria "o diseñar cualquier otra fórmula legal, pero no podemos mirar de brazos cruzados que otro gobierno se responsabilice del presidente compatriota", señaló.
"El pueblo paraguayo está en condiciones de asistir y respaldar a su presidente y no podemos dar lugar a que otros hagan lo que nosotros debemos hacer. Aquí está en juego la vida de un paraguayo, de un mandatario, independientemente de toda cuestión política", afirmó el legislador.
Problemas en sistema de salud
Observadores señalan que, aunque el gesto de Lula da Silva habla a las claras del grado de amistad que lo une con el presidente Lugo, el ofrecimiento del mandatario brasileño pone de manifiesto la dificil condición de la salud pública en Paraguay.
El médico Francisco Perrota, director del Servicio de Oncología del Instituto de Previsión Social, institución encargada de administrar el Seguro Social en Paraguay, manifestó a la prensa que la salud pública está en una situación crítica.
Según Perrota, citado por el periodista Carlos Martini, del Canal 13 de Televisión de Asunción, pese a que el cáncer es la segunda causa de muerte en Paraguay, no existe un registro de tumores como para saber cuáles son los más comunes. Tampoco existe un banco nacional de drogas oncológicas "y para peor, ni siquiera se cuenta con un programa nacional del cáncer", dijo.
De acuerdo al informe de Martini, existen problemas de equipamientos por lo que se pueden realizar sólo algunas terapias, pero no se puede tener un equipo, como lo tienen Brasil y Argentina, que permita saber cómo están las células, estudio al que se le someterá al presidente Lugo.
Otro dato que resalta la crítica situación, es que ningún hospital público tiene equipos aptos para efectuar exámenes de resonancia magnética, lo cual es el resultado de la inversión en salud pública en el presupuesto de gastos de Paraguay: US$24 por persona, la más baja de Sudamérica.
Lugo viajará a Sao Paulo en la tarde del martes acompañado de su médico de cabecera Néstor Martínez, del hematólogo Alfredo Boccia, del ministro de Comunicaciones Augusto Dos Santos y del ministro de la presidencia Miguel López Perito.
Los estudios se le realizarán el miércoles para que el jueves pueda estar de vuelta en el país.