BP aumenta estimaciones de vertido

  • Redacción
  • BBC Mundo
Peces muertos por el vertido en Bahía Jimmy, en Louisiana.
Pie de foto, El gobierno de EE.UU. estima que 60.000 barriles de petróleo se vierten cada día al mar.

En un escenario hipotético, la cantidad de petróleo que podría vertirse en el Golfo de México podría ser el doble de lo que Estados Unidos cree, según un documento interno de British Petroleum (BP) que se conoció este domingo.

El contenido de ese informe, que no está fechado, fue hecho público por el congresista demócrata, Ed Markey, presidente de la subcomisión de Medioambiente.

El texto estima que si se quitase el inhibidor de fugas que la compañía mantiene en la plataforma petrolera, podrían derramarse al mar 100.000 barriles de crudo al día, casi el doble de los 60.000 que contemplan los cálculos del gobierno estadounidense.

BP aseguró que el documento es irrelevante puesto que la estimación plantea lo que sucedería si se eliminase el sistema de contención, algo que la petrolera no va a hacer.

Sin embargo, el congresista Markey no está de acuerdo.

"Mentirosa o incompetente"

Según explicó la corresponsal de la BBC en Washington, Jane O’Brien, para el político, "el documento plantea preguntas preocupantes acerca de lo que BP sabía sobre la magnitud del derrame y desde cuándo lo sabía".

"Desde el principio BP ha mentido, o es totalmente incompetente", aseguró el congresista.

Como recordó la periodista, "los legisladores han acusado reiteradamente a BP de no ser directa sobre la verdadera magnitud del derrame".

BP estimó inicialmente que el flujo del vertido era de mil barriles diarios, después aumentó esa cifra hasta 5.000 barriles por día.

Tras sucesivas correcciones al alza, el gobierno de Estados Unidos elevó esa cifra hasta entre 35.000 y 60.000 barriles.